La web de Renfe se vuelve a caer con la nueva oferta de 25.000 billetes a 25 €
Otro día 25 de mes, el segundo de la campaña de Renfe en la que emite 25.000 billetes a sólo 25 euros, y otra vez que la web se cae bloqueando el acceso a todos los internautas que pretendían aprovecharla. El pasado mes de abril, la compañía pública de ferrocarriles lanzó una agresiva operación de marketing para captar registros para su base de datos de clientes con ventas muy por debajo del precio de mercado. Sin embargo, la campaña se volvió en contra con miles de peticiones fracasadas y un serio problema de imagen de marca.
El pasado lunes, la empresa de capital público anunció la puesta a la venta de otros 25.000 billetes para viajar en sus distintos trenes AVE a un precio único de 25 euros. Pero sobre todo, quiso asegurar que en esta ocasión no se repetirían los problemas del mes pasado, anunciando mejoras en la página web tras el colapso que sufrió el pasado 25 de abril.
La compañía de Juan Alfaro prevé sacar esta oferta el día 25 de cada mes para conmemorar los 25 años de la Alta Velocidad en España. Una iniciativa que fue anunciada el pasado mes de abril por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
En el primer lanzamiento del primer lote de 25.000 billetes tuvo lugar el pasado 25 de abril, cuando la alta demanda provocó saturación y colapsos en la página de Internet. A pesar de ello, la operadora vendió en apenas 12 horas todas las plazas promocionales.
Este mes, a pesar del anuncio de mejoras en la web, los servidores no han dado abasto en las primeras horas del 25 de mayo y desde la medianoche de este jueves la página en internet emitía el siguiente mensaje: «En estos momentos no podemos atenderte. Por favor, inténtalo más tarde».
Juan Alfaro, eso sí, prevé repetir el éxito de ventas del mes pasado, más allá de que no parezca haber funcionado su intención de “dar una vuelta” a la web para evitar repetir los problemas ante un incremento de visitas y operaciones.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
El sector eléctrico rechaza la propuesta de la CNMC para invertir en redes: «No nos saca de pobres»
-
La auditoría de Airtex detectó indicios de «fraude» en las cuentas de la filial de First Brands
-
El pacto de Sánchez para lograr los votos de los funcionarios costará 12.000 millones al contribuyente
-
La vivienda, secuestrada por la burocracia: las licencias tardan hasta dos años en llegar
-
España es el segundo país de Europa que menos ha compensado a los ciudadanos la brutal subida del IPC
Últimas noticias
-
40 perros buscan en Mallorca una segunda oportunidad: llega el desfile más emotivo antes de Navidad
-
El Ayuntamiento ordena el cierre total de actividades en la Plaza de Toros de Palma
-
El sector eléctrico rechaza la propuesta de la CNMC para invertir en redes: «No nos saca de pobres»
-
Pablo Torre-Sergi Darder, la gran duda de Jagoba Arrasate
-
La funcionaria que denuncia a Yllanes y Garrido: «Tenían una cuadrilla de afines para hostigarme»