Walmart subirá el sueldo mínimo y pagará una prima a sus empleados gracias a la reforma fiscal de Trump
La cadena estadounidense de grandes almacenes Walmart, la mayor empresa de distribución minorista del mundo y cuya plantilla asciende a 2,3 millones de trabajadores, ha anunciado una subida del salario mínimo en la empresa hasta los 11 dólares por hora, así como el pago de un bonus de hasta 1.000 dólares (830 euros) y otros beneficios para sus empleados como consecuencia de la reforma fiscal impulsada por Donald Trump.
De este modo, Walmart ha decidido incrementar a partir de febrero de 2018 el salario inicial en la compañía hasta los 11 dólares por hora. La medida beneficiará a todos los empleados por horas de la empresa en EEUU, incluyendo aquellos de las tiendas Sam’s Clubs, logística, comercio electrónico y Home Office.
La compañía también abonará una paga extra a todos sus trabajadores cuyo importe variará en función de la antigüedad en la empresa, llegando a un máximo de 1.000 dólares en el caso de los empleados con al menos 20 años de antigüedad.
Asimismo, Walmart ampliará su política de bajas por maternidad y paternidad, que en el caso de los empleados por horas a tiempo completo podrá llegar a 10 semanas pagadas, mientras los trabajadores asalariados podrán beneficiarse también de una baja paternal de seis semanas.
Con anterioridad a estos cambios, el sueldo de entrada para los trabajadores de Walmart era de 9 dólares por hora hasta que completaban su formación, tras lo que la retribución pasaba ser de 10 dólares por hora. Asimismo, los trabajadores en nómina de Walmart solo tenían derecho a ocho semanas de baja maternal y a dos de baja paternal, según señala la cadena CNBC.
«Estamos en las primeras fases del análisis de las oportunidades que nos brinda la reforma fiscal a la hora de invertir en nuestros clientes y empleados, así como en el fortalecimiento de nuestro negocio, lo que debería repercutir en beneficio de nuestros accionistas», indicó Doug McMillon, presidente y consejero delegado de Walmart.
«La reforma fiscal nos ofrece la oportunidad de ser más competitivos globalmente y acelerar nuestros planes en EEUU», añadió.
Como resultado de las medidas anunciadas, Walmart espera asumir un impacto de 300 millones de dólares (249 millones de euros) por el incremento salarial, algo previsto ya en el siguiente ejercicio fiscal, mientras que el pago del bonus comprometido implicará un impacto de 400 millones de dólares (332 millones de euros) en el ejercicio fiscal en curso, que concluye el próximo 31 de enero.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025