Walmart se alía con Microsoft para negociar la compra conjunta de la china TikTok
Walmart y Microsoft negocian la compra conjunta de la aplicación de vídeos compartidos china TikTok, según ha adelantado este jueves la cadena especializada CNBC. «Creemos que una relación potencial con TikTok en asociación con Microsoft podría brindar a Walmart una forma importante para que podamos llegar y servir a clientes a través de múltiples canales, así como hacer crecer nuestro mercado de terceros y negocios publicitarios», ha señalado Walmart en un comunicado remitido a la CNBC.
La firma minorista norteamericana ha añadido que su acuerdo con Microsoft, de materializarse la compra, «cumpliría las expectativas de los usuarios de TikTok en Estados Unidos y satisfaría las preocupaciones de los reguladores del Gobierno Federal».
En los últimos meses, en medio de una escalada de tensiones entre China y Estados Unidos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un ultimátum a Tiktok para que abandonase su actividad en el país, entre acusaciones de que la aplicación es una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.
El pasado 6 de agosto, el presidente firmó una orden que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance, el desarrollador chino de TikTok, a partir de 45 días desde esa fecha, lo que ha obligado a varios potenciales compradores, entre los que además de Walmart y Microsoft se encuentran la red social Twitter y Oracle, a acelerar sus negociaciones.
Ganador
Se espera que Bytedance, la matriz de Tiktok, anuncie en los próximos días qué empresa será la compradora de sus servicios en Norteamérica, Nueva Zelanda y Australia, según fuentes conocedoras de la negociación citadas por los medios locales.
Los analistas apuntan a que, con este movimiento, Walmart busca mejorar su competitividad frente a Amazon, que domina completamente el mercado del comercio electrónico y ha hecho una fuerte apuesta por otros negocios como la producción televisiva o los videojuegos.
Por este motivo, Walmart está planeando lanzar un programa de membresía, llamado Walmart +, similar al «Prime» de Amazon.
Esta no sería la primera vez que Walmart se alía con Microsoft, ya que hace dos años firmaron un acuerdo para que la empresa minorista utilizase durante cinco años la infraestructura de nube de Azure, de Microsoft, y un paquete que incluye las aplicaciones de productividad de Office 365.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa