Wall Street marca récords intradía animado por la creación de casi un millón de empleos en EEUU
Wall Street abrió este lunes con ganancias y ya en los primeros minutos registró máximos intradía en el Dow Jones y el S&P 500, en una reacción tardía a la noticia de que Estados Unidos creó casi un millón de empleos en marzo.
El pasado viernes, con los mercados cerrados por motivo del Viernes Santo, el Gobierno de EEUU divulgó que se habían creado 916.000 empleos en marzo, la mayor cifra desde agosto de 2020, y que la tasa de desempleo había bajado al 6%.
El informe de empleo, que superó todas las expectativas, reflejó la reapertura continuada de la actividad económica que había sido ralentizada debido a la pandemia del Covid-19, con la mayor creación de empleo en los sectores de ocio y hostelería, educación pública y privada, y construcción.
Esto ha tenido su reflejo en la Bolsa de Nueva York, en Wall Street: el Dow Jones avanzaba un 0,82%, hasta 33.426,26 unidades; y el selectivo S&P 500 progresaba un 0,97%, hasta 4.058,82 unidades. El índice Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, ganaba un notable 1,09%, situándose en 13.626,97 unidades.
Por sectores, las ganancias eran generalizadas y estaban encabezadas por las empresas de bienes no esenciales (1,84%), comunicaciones (1,49%) y tecnología (1,06%). En el grupo de 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores alzas eran para Walmart (2,62%), Walgreens (1,02%), Boeing (1,78%) y Microsoft (1,77%). Solo cedían Chevron (-0,57 %), Dow Inc (-0,50 %) y Caterpillar (-0,02 %).
Tesla sube un 5%
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla suben con fuerza en los primeros compases de la sesión de este lunes en Bolsa. Esta espectacular subida se da tras anunciar unas ventas mundiales en el primer trimestre de 184.800 unidades. Esto supone más del doble que los 88.400 coches que matriculó en el mismo periodo de 2020.
Así, a escasos minutos de las 18.00 horas, los títulos de la firma estadounidense remontaban casi un 5% en el parqué neoyorquino, situándose en el entorno de los 588,41 euros por acción. En lo que va de jornada, Tesla se ha mantenido siempre en verde, llegando a subir más de un 7% por momentos, hasta superar los 708 dólares por acción (599 euros).
Todo ello después de que Tesla anunciase que matriculó 184.800 vehículos en todo el mundo durante el primer trimestre de este año. Esto supone un 109% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Temas:
- EEUU
- Empleo
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios