Vuelve la famosa ayuda de 600 euros: consulta aquí si puedes pedirla
Quién puede pedir esta ayuda y cómo se solicita
Puedes pedir 5 ayudas al SEPE si te has quedado sin paro: mira bien si te afecta
Buenas noticias: Hacienda habla sobre la ayuda de 200 euros y te va a gustar
Vuelve la famosa ayuda de 600 euros: consulta aquí si puedes pedirla. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) puso en marcha meses atrás prestación especial por desempleo para los trabajadores del sector artístico y cultural, quienes pueden cobrar hasta 600 euros al mes durante cuatro meses. Esta medida, aprobada en enero de este año, pretende estimular el empleo y proteger a un colectivo especialmente afectado por la crisis provocada por la pandemia.
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda de 600 euros?
La ayuda está dirigida a todos los trabajadores, técnicos y auxiliares que realizan actividades artísticas y culturales, ya sea en el ámbito del cine, el teatro, la música, la danza, el circo o las artes plásticas. Como decimos, se aprobó en enero aunque no comenzó a ser efectiva hasta el pasado mes de julio, de modo que si trabajas en este ámbito y necesitas solicitar a ella, deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a una prestación contributiva ordinaria.
- Haber cotizado a la Seguridad Social por la prestación real de servicios en el ámbito artístico durante un mínimo de 60 días en los últimos 18 meses anteriores a la solicitud de la ayuda.
- Acreditar haber estado dado de alta en la Seguridad Social por un periodo de 180 días por la prestación de servicios en el campo artístico en los 6 años anteriores al desempleo.
- La ayuda es compatible con la percepción de derechos de propiedad intelectual y de imagen, pero no con el trabajo por cuenta propia o ajena, ni con otras prestaciones o ayudas similares concedidas por la Administración Pública.
¿Cuánto se cobra y durante cuánto tiempo?
La cuantía de la ayuda se equipara al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, 480 euros al mes. Sin embargo, si la media diaria de las bases de cotización de los últimos 60 días por la prestación real ha superado los 60 euros, la cuantía será el 100% del IPREM, lo que equivale a 600 euros al mes.
La duración de la ayuda es de cuatro meses, que se puede solicitar desde el pasado 1 de julio hasta el 31 de diciembre de este año.
¿Cómo se solicita la ayuda?
La ayuda se puede solicitar a través de la Sede Electrónica del SEPE, marcando el subtrámite «Solicitud de prestación contributiva (alta o reanudación)». En el campo «Observaciones» se debe indicar «Prestación especial de artistas». También se puede solicitar de forma presencial, acudiendo a una oficina de prestaciones con cita previa o por vía telefónica, llamando al número 060.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
Más problemas para el BCE: la actividad económica de la eurozona se estanca y la inflación sube
-
El escándalo de los chats con información sobre bonos termina con multas millonarias a 4 grandes bancos
-
No es una errata: uno de los pueblos más históricos de Castilla y León tiene casas de 90 m² por 30.000 euros
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,15% y pierde los 13.000 puntos
-
Descubre si Hacienda te devolverá dinero en la renta: las claves para saberlo antes de presentar tu declaración
Últimas noticias
-
Belarra justifica la ‘omertá’ de Podemos ante las denuncias de acoso sexual: «Nos pidieron anonimato»
-
Hallazgo histórico: desentierran en una fortaleza extremeña la tumba de un militar romano humillado
-
Sorteo de octavos de la Champions League en directo | Cuadro y cruces del Real Madrid y Barcelona
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia
-
Meteorólogos advierten: nos espera un fin de semana de lluvia intensa y barro del Sáhara