‘Vozpópuli’ plagia a OKDIARIO que el Supremo podría desclasificar los detalles del rescate de Pachá
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de casación, ya que considera que podría "existir un interés público"
Una de las polémicas más sonadas durante la pandemia fue el rescate del Grupo de discotecas Pachá por parte del Gobierno con 18 millones en ayudas covid. El pasado 22 de julio, OKDIARIO informó en exclusiva sobre un recurso de casación que el Supremo está valorando para decidir si abre la vía para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia. Ahora, medios digitales como Vozpópuli, plagian como propia y con mínimos matices la información ya desvelada por este medio de comunicación.
De hecho, hace siete días, este medio hizo público que un recurso de casación había sido admitido a trámite por el Tribunal Supremo y que este planteaba si era de interés público o no conocer todos los detalles del rescate del Grupo Pachá. En concreto, este recurso de casación es una respuesta a la sentencia anterior que establecía que «en el marco de la investigación periodística se pudiera conocer el expediente completo de la ayuda concedida al Grupo Universo Pachá con cargo al Fondo de Recapitalización de Empresas afectadas por el Covid».
OKDIARIO lo reveló primero
Tal y como reveló este medio, el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de casación, ya que considera que podría «existir un interés público en la divulgación de esta información». Por tanto, en los próximos meses el Tribunal Supremo tendrá que decidir si tenía razón la Audiencia Nacional o, como dice el abogado del Estado, no se puede difundir esta información.
Todo esto viene de una sentencia anterior que sí permitía conocer todos los datos, «el abogado del Estado presentó recurso de casación, denunciando que la sentencia infringe lo dispuesto en el apartado 15 del artículo 17 del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de Covid, en relación con el apartado 2 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno».
El Grupo Pachá fue rescatado con 18 millones
Hay que recordar que durante la pandemia de Covid, el Grupo Pachá fue rescatado por el Estado a través de los Fondos Covid reservados a las empresas, en concreto, se trataba de una ayuda de 18 millones.
No obstante, como consecuencia de la polémica que se causó al conocerse esta noticia, finalmente el Grupo Universe Pachá decidió devolver en noviembre de 2023 los 18 millones que recibió como rescate tras la pandemia, lo que supone el 100% de la ayuda que recibió.
Hoy en día sigue en vilo y se reclama por parte de la sociedad y de los periodistas la posibilidad de conocer más detalles acerca de este expediente y saber los motivos por los que se le entregó a un grupo de discotecas esta ayuda por parte del Estado.
Temas:
- Coronavirus
- Rescate
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se acerca a los 15.300 puntos en la apertura tras la reunión de Trump y Zelenski
-
Alerta propietarios: el giro de 180º que afecta a todas las viviendas a partir de este día
-
Alerta de la Policía Nacional por lo que está pasando en los cajeros de España
-
Un magistrado del Tribunal Supremo da su receta para acabar con los okupas: «Es un caso claro de estafa»
-
La tabla de lo que vas a cobrar de pensión según los años que has cotizado: desde un 50%
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: focos activos en León, Zamora, Cáceres, Orense y estado de las carreteras de la DGT
-
Destrozan la luna de un bus de la línea 7 de la EMT en Son Gotleu
-
Jordi Cruz (‘MasterChef’) sale en defensa de McDonald’s: «Guarra le dirás tú»
-
Zelenski recuerda que es constitucionalmente «imposible» ceder territorio, pero ya no cierra la puerta
-
Manzanas agrovoltaicas en el País Vasco: el proyecto de Iberdrola que potencia su cultivo ecológico