Volotea carga contra Ryanair tras la exclusiva de OKDIARIO: «Si se va, no se preocupen, estamos nosotros»
La compañía asegura que se centra en mercados "pequeños y medianos"
El consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz, ha cargado contra Ryanair tras la exclusiva de OKDIARIO en la que se desvelaba que la aerolínea se prepara para eliminar aviones de sus bases de Santiago de Compostela, Sevilla y Valencia; algo que puede ser un preludio de su cierre. El directivo ha asegurado que su empresa está dispuesta a cubrir el hueco: «Si se va Ryanair no se preocupen, que está Volotea». La compañía asegura que se centra en mercados «pequeños y medianos».
«Son nuestros aeropuertos, tenemos vocación de servicio y, si creemos que hay un caso comercial (…), lo hacemos», ha indicado el directivo de Volotea lanzando un dardo contra Ryanair durante una rueda de prensa.
Muñoz ha destacado que, de hacerse con los huecos libres dejados por la low cost irlandesa, esto tendría que ser de cara la próxima temporada de invierno porque «reprogramar en plazos muy cortos es muy difícil».
El directivo ha señalado que Volotea tiene «buena relación» tanto con Ryanair como con Aena, por lo que no ha querido intervenir mucho «en quién tiene razón», pero ha reconocido que el sistema de incentivos de Aena en los aeropuertos pequeños y medianos «no sirven demasiado».
Volotea carga contra Ryanair
«Creo que Aena tiene muchas cosas buenas pero no genera competencia en aeropuertos», ha incidido Muñoz, señalando que, en España, la mayoría de las apuestas por los aeropuertos regionales se dan porque están involucrados en ellas los gobiernos autonómicos o locales. «Los incentivos de Aena los agradecemos, pero en el caso de Volotea no ayudan mucho», ha comentado.
Sobre la multa impuesta por el Ministerio de Consumo a varias aerolíneas por cobrar el equipaje de cabina, donde Volotea está afectada con una sanción de aproximadamente 1 millón de euros, Muñoz ha indicado que los expertos en derecho administrativo le han asegurado que «prevalece el derecho comunitario» por lo que, según esto, deberían poder establecer sus tarifas libremente.
No obstante, ha esgrimido que España y la Comisión Europea deberían tener unos criterios y unas reglas homogeneizadas y ha informado de que ya presentaron el recurso por la vía judicial en pasado lunes.
El fundador de Volotea y Vueling también ha reiterado que el tema de cobrar por la maleta «no es porque les guste pagar», sino porque hay muchos pasajeros que prefieren ahorrar y viajar sin equipaje que pagar obligatoriamente por un servicio que no necesitan.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025