Volkswagen presiona a Sánchez: condiciona la decisión final sobre el eléctrico a las ayudas

El grupo Volkswagen, que tiene previsto fabricar un vehículo eléctrico compacto en la planta de Martorell (Barcelona) y un todocamino eléctrico en la planta de Landaben (Navarra) a partir de 2025, tomará la decisión final dependiendo de las condiciones y de los incentivos gubernamentales. El consejero delegado del consorcio alemán, Herbert Diess, se reunió con Pedro Sánchez para firmar 1.500 millones de euros en ayudas para la electrificación. El retraso en la llegada del montante ha puesto nervioso al grupo alemán que esperaba recibirlas a mediados de noviembre.
El consorcio alemán, tras la reunión del consejo de supervisión este jueves, ha confirmado que con la electrificación integral de sus plantas europeas pretende generar sinergias adicionales y aprovechar las economías de escala. «La decisión final depende de las condiciones generales y de la ayuda pública», ha señalado el consejero delegado del grupo Volkswagen, Herbert Diess.
En el marco de su estrategia de electrificación ‘Planning Round 70’ para 2025, la sede central del Grupo y el centro de fabricación de Wolfsburg se transformarán y se impulsará la competitividad de la compañía mediante un mayor gasto en tecnologías del futuro.
Las inversiones orientadas a los próximos años se centrarán principalmente en la electromovilidad y la digitalización, que representarán por primera vez el mayor porcentaje de las inversiones totales de 159.000 millones de euros, concretamente un 56% (89.000 millones de euros).
«Buenas noticias para Navarra»
El presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra, Alfredo Morales, ha afirmado que el comunicado del Grupo Volkswagen en relación con la llegada del coche eléctrico a Landaben representa «muy buenas noticias para Navarra en su conjunto».
Pese a que el grupo automovilístico ha condicionado su decisión final a los incentivos gubernamentales, Alfredo Morales ha asegurado que el Gobierno de España «ha hecho un buen trabajo» en relación al proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del coche eléctrico y ha destacado que «es cuestión de tiempo» que se materialice. «Será el Gobierno el que ponga la guinda al trabajo realizado hasta ahora», ha destacado Morales en declaraciones a Europa Press.
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha celebrado este jueves la decisión «trascendental» del Grupo Volkswagen de fabricar el modelo compacto de los vehículos eléctricos de la empresa en la planta de Seat en Martorell (Barcelona). En un comunicado del Govern este jueves, el conseller ha sostenido que el vehículo eléctrico es el elemento más importante de la cadena de valor porque, según él, tiene un efecto tractor y genera una industria en su entorno que permitirá a Cataluña «liderar la transición hacia la movilidad sostenible».
Temas:
- Martorell
- Motor
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
Bankinter gana 270 millones en el primer trimestre, un 34% más, con una rentabilidad cerca del 19%
-
El Ibex 35 cae un 0,3% en la apertura y mantiene los 13.000 puntos, con Bankinter subiendo más del 2%
-
Fecha confirmada: ya se sabe el día que vas a cobrar la pensión en abril si eres de CaixaBank, Santander…
-
Éste es el sueldo de un cura en España: lo que cobran al mes
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto de Mercadona que arrasa
Últimas noticias
-
¿Por qué la final de la Copa del Rey se juega en el estadio de La Cartuja? Así se se elige
-
Adelántate al calor sofocante y hazte con este ventilador de techo con luz que Amazon ha rebajado
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Jesús Calleja descoloca a Mercedes Milá con una inesperada confesión: «Es algo que nunca te dije»
-
Matan a una mujer de 54 años a martillazos en su casa en Cartaya (Huelva)