Volkswagen Navarra amplía la duración del ERTE al primer semestre de 2021 por la pandemia
La segunda ola de la crisis de la crisis del coronavirus ha hecho saltar por los aires los planes de producción de los fabricantes automovilísticos en España. Este es el caso de Volkswagen Navarra, que ha acordado ampliar el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) al primer semestre de 2021 por causas productivas y organizativas, que se había suscrito con la dirección de la empresa el día 24 de abril.
«Los problemas de aprovisionamiento de determinados componentes y los de distribución de vehículos acabados han forzado a cerrar los días 20 y 23, situación que ha sido comprendida por la mayoría del comité de empresa», ha explicado en una nota Volkswagen Navarra.
En el documento de acuerdo, que lo amplía al primer semestre de 2021, se ha incorporado la previsión de producción que existe actualmente para el año que viene, y que alcanza los 255.303 coches. El número definitivo de vehículos que se fabricarán se verá actualizado a futuro «en función de diversos factores que condicionen la pandemia y el mercado».
Más de 30 días de parón
Así lo han explicado fuentes sindicales en conversaciones con OKDIARIO: «Esta previsión provoca la no producción de numerosos viernes durante el año, semanas a dos turnos y algún día a un solo turno, que incluso podría provocar el parón de la planta durante más de 30 días en 2021».
Ambas partes han coincidido en que esta previsión se baraja en plena segunda ola de la pandemia, y que «es previsible que la situación mejore con la reducción de los efectos del covid-19 y, en consecuencia, se incremente el volumen de producción durante el propio año 2021».
En los próximos días las partes se reunirán para negociar los términos y condiciones generales del calendario de 2021, en el que se producirán los lanzamientos en la semana 25 de la remodelación del modelo Polo, y el lanzamiento en la semana 39 del tercer modelo de la factoría, que se integrará en la gama de productos CUV que demanda el mercado.
Lo último en Economía
-
Óscar López promete una propuesta de mejora salarial para evitar las protestas de los funcionarios
-
«Soy maestro de primaria y estoy harto: psicológicamente no puedo más y no creo que me jubile de esto»
-
Grifols cae en bolsa un 3%: gana un 245% más pero no bate las expectativas del Mercado
-
El Senado aprueba alargar la vida de la central nuclear de Almaraz hasta 2028
-
Lopesan Hotel Group capta la atención del turista británico con acciones de desarrollo sostenible y sus experiencias exclusivas
Últimas noticias
-
¿Hipocresía climática? Brasil autoriza una perforación petrolera en el Amazonas poco antes de la COP30
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»