Volkswagen gana un 27% menos en el primer trimestre hasta 7.459 millones y refuerza su posición en China
El grupo automovilístico Volkswagen obtuvo hasta junio un beneficio neto atribuido de 7.459 millones de euros, un 27,6% menos que en el primer semestre de 2022, y fortalece su posición en China. El fabricante alemán elevó un 18,2% su facturación hasta junio, con 156.257 millones de euros, por el aumento de las ventas en Europa y Norteamérica y por la venta de modelos más caros y unos precios favorables.
El beneficio operativo subyacente ascendió entre enero y junio a 13.900 millones, con un margen operacional del 8,9%. Además, el beneficio operativo se situó a finales de junio en 11.347 millones (-11,5%) por el impacto de los seguros de cobertura tras la caída del valor de derivados sobre materias primas, para cubrirse de fuertes fluctuaciones de los precios.
Las entregas mundiales suben un 12,8% y superan los 4,37 millones de vehículos Volkswagen en el primer semestre. Asimismo, las entregas de eléctricos se disparan casi un 50% y representan un 7,4% del total, mientras la cartera de pedidos en Europa occidental suma 1,65 millones de automóviles, 200.000 de ellos eléctricos.
Apuesta por China
El grupo Volkswagen fortalece su posición estratégica en China y tiene como objetivo nuevos segmentos de mercado y de clientes con nuevas colaboraciones con socios chinos. La marca VW y la compañía china Xpeng desarrollarán juntos dos nuevos modelos eléctricos de la marca VW en el segmento de la clase media que serán lanzados en el mercado chino en 2026.
Además, la marca de la gama alta Audi y SAIC han firmado un memorando de entendimiento para ampliar su cooperación y desarrollar rápidamente eléctricos del segmento premium.
«Un plan limpio e hitos medibles»
El consejero delegado del grupo Volkswagen, Oliver Blume, dijo que han realineado y reestructurado estratégicamente el grupo «con un plan limpio e hitos medibles».
Blume consideró que el resultado del primer semestre fue sólido y destacó que las ventas en Norteamérica remontan y que fortalecen su posición en China mediante colaboraciones tecnológicas y se dirigen a la electromovilidad completa. «Para nosotros es importante, es crecimiento a largo plazo sostenible con el foco en el valor sobre el volumen», dijo.
La compañía confirma las previsiones para el conjunto de 2023, con unas entregas de entre 9 y 9,5 millones de unidades (antes 9,5 millones de unidades).
Temas:
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada ya puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
Últimas noticias
-
Quiénes son los narradores y comentarias de la Champions League
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada ya puesta en la Fed
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre