Volkswagen, Attestor y Pon presentan la OPA a Europcar a las autoridades francesas
Un consorcio formado por el grupo Volkswagen, Attestor Limited y Pon Holdings B.V. han presentado a las autoridades francesas de los mercados financieros el folleto de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Europcar Mobility a 0,50 euros por acción. La compañía se ha visto gravemente afectada por el impacto de la crisis del coronavirus que ha provocado un desplome de las ventas y la facturación.
Volkswagen, Attestor Limited y Pon han informado este lunes en un comunicado conjunto de que si logran el 90% del capital y de los derechos de voto de Europcar Mobility, la oferta pública de adquisición (OPA) tiene un cupón de 0,01 euros por acción.
El periodo de aceptación será establecido por las autoridades francesas de los mercados financieros según su regulación general. Los accionistas de Europcar Mobility podrán aceptar la opa una vez que las autoridades francesas manifiesten su conformidad.
Resultados
Europcar Mobility Group se anotó unas pérdidas netas de 76,7 millones de euros en el conjunto del primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 27% en comparación con las pérdidas de 105 millones de euros del mismo periodo de 2020, según ha informado este jueves la empresa.
La consejera delegada de la compañía, Caroline Parot, ha asegurado que existen razones para ser «razonablemente optimistas» con el resto del año. La ejecutiva considera que la empresa rebotará «fuertemente» ante la mejora de las condiciones sanitarias y de mercado, en línea con el avance de las campañas de vacunación.
Los ingresos hasta marzo cayeron un 35,8%, hasta 355,7 millones de euros. Por segmentos de negocio, los alquileres de coches supusieron unos ingresos de 255,7 millones de euros, un 43,1% menos, mientras que el alquiler de furgonetas y camiones creció un 7,6%, hasta 85,1 millones de euros.
La flota de Europcar en el trimestre fue de 187.300 vehículos, un 36,1% inferior a hace un año, mientras que los días de alquiler cayeron un 33,3%, hasta 11,6 millones. Los costes de mantenimiento de la flota fueron de 114,3 millones de euros, un 37,6% menos, mientras que los costes variables fueron de 131,6 millones, un 37,4% menos. De su lado, la firma contabilizó unos costes generales y administrativos de 129,7 millones de euros, un 30% menos.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras