Vodafone reduce el ERE un 15% y ofrece a los sindicatos conceder la voluntariedad
Vodafone ha reducido este lunes en su última oferta a los sindicatos la afectación del ERE a un máximo de 442 personas, cupo que priorizará llenar con bajas voluntarias en la plantilla hasta llegar al máximo por división afectada. El operador ha rebajado así alrededor de un 15% la afectación para la plantilla al acceder a más recolocaciones, según han confirmado fuentes sindicales, que señalan que someterán a consulta la oferta a la plantilla.
Ante la situación, la empresa ha presentado una oferta mejorada donde se amplía la posibilidad de prejubilación a los empleados que cumplan 55 años en 2022, un centenar aproximadamente, y se otorga a los trabajadores que se acojan al ERE una indemnización de 50 días por año trabajado con tope de 33 mensualidades en línea con el ajuste de 2019.
Asimismo, los trabajadores con menos de 30.000 euros brutos de salario tendrán un bonus de 6.000 euros. Los empleados prejubilados tendrán rentas equivalentes al 85% del salario fijo más un 50% del salario variable teórico neto por un periodo de entre cinco y siete años en función de la edad, una revalorización del 1% y un convenio especial con la Seguridad Social.
La aplicación del ERE supondrá el cierre de las tiendas propias de Vodafone, un 5% de la cadena de distribución, y sus 237 empleados podrán escoger entre la indemnización actual o pasar a trabajar para un distribuidor independiente.
Última propuesta
En su última propuesta Vodafone aceptó que los trabajadores de sus tiendas afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) puedan optar entre la indemnización y el pase a distribuidor, es decir, trabajar en una tienda externalizada de la empresa que supondría, a su vez, el cierre de varias tiendas propias de la compañía.
Tras la última reunión entre representantes sindicales y Vodafone, los empleados reconocieron que dicha subrogación se ofrecerá sin garantía de empleo. «Entendemos que es una buena noticia para los compañeros que ven alejarse un despido posterior en unas condiciones inferiores y fuera del foco mediático», apuntaron desde la compañía.
Salidas
El periodo de aplicación del ERE será del 15 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2022, cuando finalice el plazo de prejubilaciones. La empresa concentrará las salidas entre el 30 de noviembre y el 31 de enero del próximo año salvo para los prejubilados que aún no hayan cumplido la edad mínima para acogerse.
Los empleados que se acojan al ERE voluntariamente y no pertenezcan a las tiendas tendrán un compromiso de no competencia durante 6 meses por un importe de tres meses del salario regulador. Asimismo, se extenderá el proceso de recolocación externa hasta un mínimo de 12 meses, pudiendo incluir a los cónyuges que estén en situación de desempleo, y con una extensión hasta la consecución del 100% de recolocaciones.
Lo último en Economía
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
BBVA advierte a los inversores de que no confíen en una segunda OPA sobre Sabadell
-
Casi la mitad de los trabajadores españoles no entiende su nómina
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Franquismo: historia, características e impacto en España
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda