Vodafone pacta con los sindicatos y cierra el ERE en 1.102 despidos voluntarios
Los tres sindicatos con representación en Vodafone, UGT, STC y CCOO, han aceptado la propuesta final presentada por la dirección de la empresa sobre las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que supondrá la salida de un máximo de 1.102 empleados y en la que la compañía acepta que sea un proceso totalmente voluntario.
Las tres organizaciones han transmitido en la última reunión de la Mesa Negociadora celebrada este viernes su intención de adherirse a la propuesta final que presentó la dirección el pasado martes para proceder a la «firma con acuerdo» del documento final del ERE.
Fuentes de STC han explicado que la dirección está redactando en estos momentos el acuerdo definitivo para intentar que en el mismo se refleje «con la mayor claridad» todos sus aspectos y que se resuelvan cuantas dudas que manifiesten las organizaciones sindicales.
El 93,9% de los afiliados del sindicato han votado a favor de aceptar la última propuesta de la compañía en un referéndum interno, tras el cual la representación de STC en la operadora se ha comprometido a realizar las gestiones oportunas para llevar a buen término el resultado de esta votación.
Por su parte, UGT informó este jueves que las asambleas de la plantilla afectada decidieron dar su apoyo de forma mayoritaria a las últimas condiciones negociadas, frente a «la incertidumbre y el empeoramiento de las mismas que significaría un no acuerdo y la subsiguiente demanda».
Propuesta final
Vodafone España presentó el pasado martes su última propuesta a los representantes de los trabajadores en la mesa negociadora del ERE, en la que rebajaba a un máximo de 1.102 los trabajadores afectados por este procedimiento y aceptaba que sea un proceso totalmente voluntario.
En concreto, la operadora cifró los trabajadores afectados por el ERE en un máximo de 1.000 para 2019 (198 menos que en la propuesta inicial), a los que se podrían sumarse voluntariamente y de manera excepcional aquellos empleados que durante 2020 cumplan 55 años y tengan 10 o más años de antigüedad, colectivo formado por un máximo de 102 trabajadores.
Asimismo, Vodafone admitirá el total de las solicitudes voluntarias de adhesión al ERE, hasta el límite del número de posiciones finalmente afectadas a nivel de división, y con derecho de veto por parte del grupo. El plazo para la adscripción voluntaria se iniciará el 25 de febrero y se cerrará el 4 de marzo y, en caso de no alcanzarse los 1.000 voluntarios, se recurrirá a despidos forzosos.
Por otro lado, la empresa mejoraba en su última propuesta las indemnizaciones establecidas para los afectados. Frente a la anterior, que planteaba 50 días de salario por año de trabajo con un máximo de 30 mensualidades, la final ofrece 50 días de salario por año de servicio pero con un máximo de 33 mensualidades.
En lo referente al plan de rentas (prejubilaciones), la dirección ha situado finalmente la edad a la que se puede optar en los 55 o más años y con diez o más años de antigüedad. Se establece, como complemento a las prestaciones contributivas por desempleo, una renta bruta mensual que, junto a dichas prestaciones, alcancen el 85% del salario fijo neto más el 50% del variable.
Temas:
- Vodafone
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas