Vodafone y Jazztel encabezan las reclamaciones contra sus ofertas convergentes
Vodafone y Jazztel encabezaron las reclamaciones contra sus ofertas de servicios de convergentes en 2017. Estos servicios, donde las operadoras ofertan paquetes combinados, suelen incluir telefonía fija, móvil, internet o televisión de pago y suponen nada menos que el 55,4% de las quejas que recibe la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
Ya sea por ahorro o por comodidad, cerca de la mitad de los hogares españoles optan por contratar los servicios de comunicaciones de fijos y móviles con la misma compañía de telefonía, según el comparador de precios Rastreator.
Pese a que ninguna operadora se libra, Vodafone y el grupo francés Orange – con Orange y Jazztel- lideran el podio de quejas por sus servicios convergentes. La operadora británica registra un ratio de 6,86 protestas por cada 10.000 abonados. Seguido por Jazztel y Orange 4,98 y 2,59 quejas respectivamente. La española Movistar se convierte en la cuarta operadora con mayor número de reclamaciones.
La mayoría de las quejas se deben a los problemas con la facturación
La mayoría de las reclamaciones que recibe la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones por los servicios convergentes se deben a problemas con la facturación. Un fenómeno que año tras año lastra a las compañías de telefonía en nuestro país. Tanto en 2016 como en 2017 el 37,5% de las quejas procedieron de clientes con errores en sus facturas.
Cabe recordar que en el último año, el precio de los servicios convergentes se disparó un 4,9%. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) critican que las empresas de telefonía aumenten cada año los precios “lo que las compañías han vendido como ‘dar más por más’ implica la adición de servicios en la tarifa del usuario, vendidos como mejoras, que pueden no necesitar a cambio de una creciente factura”. La OCU sostienen que “el blanco de las subidas han sido los paquetes convergentes” desde 2014.
Lo último en Economía
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
-
El Ibex 35 gira a la baja y cede un 0,5% en la media sesión arrastrado por Inditex y Redeia
-
Bogas (Endesa) apela a garantizar el suministro en medio del apagón eléctrico y del cierre nuclear
Últimas noticias
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
Lamine Yamal: «¿Miedo a algún defensa? Lo dejé hace tiempo en Mataró»
-
Abascal exige la dimisión de Sánchez y abandonar las políticas verdes: «Él sabe qué causó el apagón»
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar