Vodafone y Jazztel encabezan las reclamaciones contra sus ofertas convergentes
Vodafone y Jazztel encabezaron las reclamaciones contra sus ofertas de servicios de convergentes en 2017. Estos servicios, donde las operadoras ofertan paquetes combinados, suelen incluir telefonía fija, móvil, internet o televisión de pago y suponen nada menos que el 55,4% de las quejas que recibe la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
Ya sea por ahorro o por comodidad, cerca de la mitad de los hogares españoles optan por contratar los servicios de comunicaciones de fijos y móviles con la misma compañía de telefonía, según el comparador de precios Rastreator.
Pese a que ninguna operadora se libra, Vodafone y el grupo francés Orange – con Orange y Jazztel- lideran el podio de quejas por sus servicios convergentes. La operadora británica registra un ratio de 6,86 protestas por cada 10.000 abonados. Seguido por Jazztel y Orange 4,98 y 2,59 quejas respectivamente. La española Movistar se convierte en la cuarta operadora con mayor número de reclamaciones.
La mayoría de las quejas se deben a los problemas con la facturación
La mayoría de las reclamaciones que recibe la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones por los servicios convergentes se deben a problemas con la facturación. Un fenómeno que año tras año lastra a las compañías de telefonía en nuestro país. Tanto en 2016 como en 2017 el 37,5% de las quejas procedieron de clientes con errores en sus facturas.
Cabe recordar que en el último año, el precio de los servicios convergentes se disparó un 4,9%. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) critican que las empresas de telefonía aumenten cada año los precios “lo que las compañías han vendido como ‘dar más por más’ implica la adición de servicios en la tarifa del usuario, vendidos como mejoras, que pueden no necesitar a cambio de una creciente factura”. La OCU sostienen que “el blanco de las subidas han sido los paquetes convergentes” desde 2014.
Lo último en Economía
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones