Vodafone gana la guerra de ofertas tras la pandemia y amenaza el segundo puesto de Orange en móviles
Vodafone ha resistido mejor que las otras dos grandes del sector en España la guerra de ofertas desde la pandemia y amenaza el segundo puesto de Orange en móviles, después de haber reducido en medio millón de clientes la diferencia con la ‘teleco’ francesa y adelantarla en clientes de banda ancha móvil, según los datos de abril publicados por la CNMC . Vodafone ya superaba a Orange en televisión de pago, lo que se ha agudizado tras la decisión de los británicos de no emitir el fútbol y apostar por las series y el cine.
De acuerdo con los datos del organismo, Vodafone es la que mejor ha aguantado las agresivas ofertas de MásMóvil, que ha ganado más de dos millones de clientes en el último año -la única que suma abonados-, y ha cerrado el mes de abril con 12,23 millones de clientes de móvil, por lo que ha minimizado las pérdidas a 90.000 líneas en el último año.
En cambio, Orange ha acabado el mes de abril con 12,85 millones de líneas de móvil, por lo que se ha dejado en doce meses casi medio millón de clientes de telefonía móvil. Hace un año la francesa sumaba 13,33 millones de líneas, pero la avalancha de ofertas del Grupo MásMóvil le ha castigado más que a Vodafone y a Movistar.
Telefónica ha sufrido también las consecuencias de la guerra de ofertas tras el frenazo obligado durante el estado de alarma -se prohibieron las portabilidades- y en los últimos doce meses ha perdido 200.000 clientes de móvil. La operadora que preside José María Álvarez-Pallete ha cerrado abril con 16,11 millones de clientes, frente a los 16,33 de abril de 2020.
Vodafone se acerca por tanto al segundo puesto de Orange en móviles pero ya le supera en clientes de móvil con banda ancha. El operador británico ha superado en el último año al francés y a cierre de abril suma 11,34 millones de clientes, frente a los 11 millones de abril de 2020. Es el único de los grandes que ha mejorado sus cifras, además del cuarto operador, MásMóvil. Orange ha perdido casi 400.000 clientes y Telefónica, poco más de 40.000.
Clientes de fijo
Donde Orange sigue por delante de Vodafone es en la banda ancha fija a las viviendas. La francesa ha ganado incluso clientes en el último año y ha cerrado abril con 3,89 millones de clientes, frente a los 3,86 millones de abril de 2020. Vodafone también ha sumado clientes, aunque mínimamente al pasar de 3,17 a 3,18 millones. Por su parte, Telefónica ha pasado de 5,89 a 5,81 millones de contratos de banda ancha fija minorista.
Pese a todo, MásMóvil es la que más crece también en este apartado y alcanza los dos millones, que sumado a los 725.000 de Euskaltel, suman 2,72 millones.
Pese a que Orange gana a Vodafone en banda ancha fija, los británicos superan a los franceses en televisión de pago. Orange, que sigue ofreciendo el fútbol de pago, apenas supera los 700.000 clientes según sus datos del primer trimestre, frente a los 1,6 millones de Vodafone. Por su parte, Telefónica ha ido perdiendo también abonados y ha bajado de los cuatro millones.
Temas:
- Orange
- Telefónica
- Vodafone
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix