Las viviendas turísticas rozan el 90% de ocupación en la costa española
La ocupación de las viviendas turísticas se sitúa en torno al 90% en las zonas costeras, por encima de los niveles de antes de la pandemia, cuando era del 88,5%, según datos de donpiso. En este sentido, el subdirector de la firma, Emiliano Bermúdez, ha destacado que el viajero nacional ha tenido un papel «clave» para conseguir que el sector se recupere, ya que «las restricciones de movilidad entre países han provocado que aún no haya una presencia suficientemente notable del turista extranjero».
Además, ha recordado que encontrar este tipo de alojamiento en Menorca ha sido «un verdadero reto» para los turistas, ya que la ocupación era del 98%. El año pasado el turista internacional prácticamente no viajó a España, sin embargo, este año su llegada ha aumentado progresivamente. Este comportamiento ha otorgado esperanza al sector hotelero en muchas ciudades de cara a la época de congresos y el verano que viene, según la plataforma donpiso.
Este verano, la mayoría de los viajeros se han decantado por el alquiler de casas o villas para pasar sus vacaciones, ya que la ocupación de este tipo de viviendas corresponde al 93%, según informa Europa Press. No obstante, los apartamentos y pisos tampoco se quedan atrás, ya que han representado más de un 85%. «Los elementos exteriores y sobre todo las piscinas han sido los extras más demandados a la hora de buscar un alojamiento para este verano», ha explica el subdirector de donpiso.
Baleares, la región con más ocupación
Por comunidades autónomas, Baleares vuelve a ocupar de la primera posición en cuanto a ocupación, con más del 95%. Le siguen Alicante, Almería y Cádiz. Además, en estas zonas también se ha podido observar un cambio en la duración del alojamiento. Desde donpiso han señalado que ahora la mayoría de las estancias son de entre diez días o dos semanas, lo que es casi el doble a la media de los últimos años».
La flexibilidad de los nuevos modelos como el teletrabajo han sido factores que han permitido que se realice este cambio, ha afirmado.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Un problema de discurso
-
El escándalo en Wimbledon que pone en jaque el nuevo ‘ojo de halcón’: «Me han robado el juego»