Viticultores franceses atacan los camiones con productos españoles que tratan de cruzar la frontera
La manifestación obliga a cortar la AP-7 entre Figueres (Girona) y Francia
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), principal asociación de transportistas de España, ha denunciado este jueves los ataques a camiones con productos españoles en la frontera de Francia. Los viticultores franceses se han organizado como en otras ocasiones en Narbona para llevar el asalto sorpresa y frenar las importaciones de vino provenientes de territorio español, según ha informado la patronal.
Los viticultores franceses han bloqueado la A-9 en el paso fronterizo de Le Boulou, paralizando el acceso, vaciando algunos camiones transportistas y destrozando los productos que llevaban en su interior como cisternas de vino.
🚨 ATENCIÓN: viticultores franceses están cortando el paso a los camiones en LeBoulou con el objetivo de «frenar las importaciones españolas». https://t.co/pBDCGw9B1b
Vía: @Narbonne_lindep pic.twitter.com/uNJ5Lnp9r4
— FROET (@froetmurcia) October 19, 2023
La policía busca a los viticultores
Los Mossos d’Esquadra afirman que han comenzado a colaborar con la Gendarmería francesa y que están desviando los camiones españoles a La Junquera, pero CETM afirma que esta actuación es «insuficiente».
Por ello, la patronal ha pedido a los Mossos que lleven a cabo las actuaciones necesarias para que los atacantes franceses dejen de actuar «con total impunidad» puesto que no es la primera vez que suceden hechos similares.
«Deben responder ante la ley y pagar por los actos que están cometiendo. Además, hay que recordar que ante cualquier manifestación, ha de respetarse el derecho a la libre circulación de viajeros y mercancías», ha defendido.
La circulación de la AP-7 ha sido cortada sobre las 11.50 horas entre Figueres (Girona) y Francia en sentido norte por estos ataques en Le Boulou.
Según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT), se ha habilitado un desvío de uso obligado por la tercera salida de Figueres Norte. El bloquo afecta a un tramo de 20,50 kilómetros entre la ciudad gerundense y el municipio francés de Llers.
Reacciones de instituciones
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha salido a la palestra y ha condenado los ataques de los viticultores franceses. El organismo considera que los manifestantes «atentan contra la libre circulación de mercancías en el seno de la Unión Europea (UE) y que perjudican los intereses de los afectados».
Fuentes del Departamento que dirige Luis Planas han asegurado a Europa Press que están «en contacto con las autoridades francesas a fin de que se restablezca la normalidad y no se reproduzcan estos incidentes».
Por su parte, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha definido estos ataques como algo «intolerable» e «injusto». En la red social ‘X’ (antes Twitter), la asociación ha denunciado que la policía no haya intervenido con anterioridad «para evitar esta tropelía», además de exigir una «condena urgente» por parte de los gobiernos de Francia y España.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma