Viscofan gana un 28% menos hasta marzo lo que supone un total de 22,7 millones de euros
Viscofan obtuvo un beneficio de 22,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 28,1% respecto a los 31,7 millones de euros que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El importe neto de la cifra de negocios se situó en los 201,24 millones de euros, lo que supone un 7,2% más, impulsado por el incremento de los precios, la fortaleza de las principales divisas comerciales, especialmente el dólar frente al euro y la incorporación de Globus.
Por naturaleza de ingresos, las ventas de envolturas reportadas contribuyen con un crecimiento del 7,8%, hasta alcanzar los 191,2 millones de euros, mientras que los procedentes de la venta de energía de cogeneración cayeron un un 4,4%, hasta los 10 millones de euros.
La firma, además, ha alcanzado en este periodo unos ingresos de explotación de 1,5 millones de euros, significativamente inferiores a los 9,9 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio precedente, que incluían la indemnización de 8,5 millones de euros de una sentencia del Tribunal Supremo por infracción de patente contra Mivisa Envases.
De esta forma, el resultado bruto de explotación (Ebitda) descendió un 15,8% en este trimestre, hasta los 45,8 millones de euros, debido al resultado no recurrente registrado en 2018 por esa indemnización por infracción de la patente.
Viscofan ha rebajado su inversión en este trimestre hasta los 7,6 millones de euros, cuando la compañía ha avanzado en su plan estratégico ‘More to Be’, donde destaca la puesta en marcha del tercer módulo en la
nueva tecnología de celulósica en la planta de Cáseda (España) que permitirá alcanzar mejores costes productivos en la segunda mitad del año conforme a lo previsto en los planes de la compañía.
La compañía ha explicado que tras el «importante esfuerzo inversor» realizado en la primera fase de este plan, los últimos años de este periodo (2019-2020) se caracterizan por una menor necesidad inversora en
términos absolutos.
Por otro lado, la generación de caja operativa y las menores necesidades de inversión ha permitido a la compañía reducir el endeudamiento bancario neto, que se sitúa en 70 millones de euros a cierre de marzo, lo que supone un 12,1% menos que a cierre de diciembre de 2018.
El presidente de Viscofan, José Domingo de Ampuero y Osma, ha señalado que la compañía refuerza «su posición competitiva en las principales familias de envolturas en un contexto adverso de costes
de energía e inflación salarial».
«Las mejoras de eficiencia y el lanzamiento de nuevos productos en mayo permitirán combinar el crecimiento en volúmenes con mayores ahorros productivos en la segunda mitad del ejercicio, en línea con los planes de crecimiento previstos», ha explicado.
Temas:
- Resultados
- Viscofán
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final