Los visados de vivienda de obra nueva crecen un 20,4% hasta las 40.000 unidades
El sector de la construcción, en auge: la superficie visada de obra nueva supera niveles precrisis
El BCE anticipa un año incierto para el ladrillo tras la caída de actividad, préstamos y visados
El mercado residencial europeo sigue atrayendo a los grandes inversores
Los visados de vivienda de obra nueva superaron las 40.000 unidades en los cinco primeros meses (41.934), cifra que es un 20,4% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
De este total, 10.639 visados fueron para viviendas unifamiliares, lo que supone un 37,8% más que en mayo de 2020; mientras que 31.278 correspondieron a edificios de viviendas en bloque, lo que representa un incremento del 5,5% en tasa interanual.
Además, se concedieron 17 visados de obra nueva para otro tipo de edificios que no son ni viviendas unifamiliares ni en bloque. Esta cifra es un 42% superior a la registrada durante los cinco primeros meses de 2020.
Aumento en mayo
En el mes de mayo se registraron un total de 8.976 visados de obra nueva, un 36,2% más que en el mismo mes de un año antes, cuando se registraron 6.591 visados. De estos, 2.428 fueron de viviendas unifamiliares (+75,2%) y 6.547 de edificios en bloque (+25,8%). Por otro lado, solo se solicitó un permiso para construir otro tipo de edificios, según informa Europa Press.
De la estadística también se desprende que la superficie media por vivienda fue de 194,1 metros cuadrados en el caso de las viviendas unifamiliares y de 110,6 metros cuadrados para las viviendas en bloque. En otros edificios, la superficie media fue de 145 metros cuadrados.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG
-
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
-
La portavoz de Más Madrid acusa a Ayuso de «externalizar los montes»… ¡por contratar a la pública Tragsa!
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa