Villarejo ofreció sus servicios a Telefónica para espiar a Ausbanc pero Alierta se negó a contratarlo
Según el sumario del caso Tandem, al que ha tenido acceso este periódico de modo parcial, la empresa de Villarejo quiso ofrecer a la empresa entonces presidida por César Alierta un proyecto similar al que realizó con BBVA.
Club Exclusivo de Negocios y Transacciones (Cenyt), la empresa que dirigía el ex comisario de Policía José Manuel Villarejo junto con su socio Rafael Redondo, ofreció a Telefónica la posibilidad de proveerle de los mismos servicios de espionaje que le contrató BBVA anteriormente y que tenían como objetivo hacer labores de ‘inteligencia’ contra la asociación de consumidores Ausbanc y su propietario, Luis Pineda.
Así lo refleja el juez Manuel García-Castellón en una parte del sumario del ‘caso Tándem’ (la correspondiente al tomo número 9), donde desvela que la empresa de telefonía española pudo haber recibido un «ofrecimiento para el desarrollo de otro proyecto de inteligencia respecto al mismo objetivo en fecha 14 del 11 de 2013». Este «mismo objetivo» es el propio Luis Pineda y, según dice el escrito judicial, la empresa de Villarejo pudo haber ofrecido a Telefónica, entonces presidida por César Alierta, un servicio de espionaje que incluiría pinchazos telefónicos y seguimiento, como en el caso del que supuestamente realizó para BBVA y que los documentos judiciales parecen inferir.
Este periódico se ha puesto en contacto con fuentes oficiales de Telefónica, que han confirmado que la compañía rechazó el ofrecimiento de Cenyt cuando este se produjo. También han señalado que los altos cargos que estaban en la empresa durante el año 2013, en el que presuntamente se produjeron los hechos, no forman parte ya de la empresa. En realidad, el actual presidente de la multinacional española, José María Álvarez Pallete, ya era en 2012 consejero delegado de Telefónica con Alierta y desde marzo de 2016 es presidente ejecutivo de la empresa en sustitución del directivo aragonés.
‘Caso Tándem’
El juez ha levantado el secreto de sumario del ‘caso Tándem’ y con él la investigación sobre los contratos de BBVA y el ex comisario Villarejo. Según revelaciones de este mismo martes, el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón asegura que se pagó medio millón de euros a Villarejo a través de su empresa Cenyt para «espiar a Luis Pineda (presidente de la Asociación de Usuarios de Banca Ausbanc) a cambio de recibir del BBVA unos 500.000 euros anuales durante varios semestres mientras Villarejo era funcionario policial en activo».
Este sumario, al que ha tenido acceso de forma parcial OKDIARIO, considera que la finalidad de dicha contratación sería la de destruir la reputación de Pineda –que también está en el banquillo acusado de extorsionar a bancos, entre ellos el BBVA– y luego hacer uso de la unidad especializada en delitos económicos de la Policía, la UDEF, para presentar una denuncia anónima que provocara su detención.
Temas:
- Ausbanc
- BBVA
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba