Villar Mir reivindica los métodos «irreprochables» de hacer negocios de OHL
El presidente de OHL, Juan Villar Mir, ha defendido este martes al inicio de la Junta de Accionistas de la constructora la forma de hacer negocios de la compañía, cumpliendo en todo momento las normas de buen gobierno corporativo. Villar Mir ha reivindicado los métodos "irreprochables" con los que trabaja OHL.
Villar Mir ha querido así salir al paso ante los accionistas reunidos este martes en Madrid de las noticias que implican a directivos de OHL en diferentes casos de corrupción. «Noticias a menudo incompletas y no matizadas», ha señalado el presidente de OHL, que ha defendido los «irreprochables» métodos de trabajo de la constructora.
Villar Mir ha explicado que OHL cuenta desde hace más de 15 años con códigos de buen gobierno internos para evitar las malas prácticas en la empresa. El presidente ha destacado el firmado en 2002, el primero, y el de 2015. «Desde 1911, año de la fundación de la empresa, ningún directivo de la compañía ha sido condenado por corrupción», ha destacado.
Además, Villar Mir ha anunciado que ha abierto una «investigación interna» para analizar los métodos de detección interna de malas prácticas e implementar los cambios necesarios de manera inmediata en caso de que haya algo erróneo. Fuentes de la constructora han señalado que se ha contratado a una empresa externa para realizar esa investigación a directivos y ex directivos de la empresa, el bufete Baker & Mackenzie. «De momento no se ha encontrado nada», explican estas fuentes.
Según Villa Mir, OHL lleva «dos décadas» trabajando internamente en el buen gobierno de la compañía, adelantándose en muchos casos al resto de las compañías. «OHL cuenta desde hace muchos años con los mecanismos internos anti corrupción y anti soborno», ha destacado.
Además, la Junta de OHL ha reelegido a Juan Villar Mir como consejero de la compañía por otros cuatro años más con el 95% de los votos.
Ebitda
Por otra parte, OHL prevé cerrar el ejercicio 2019 con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de más de 45 millones de euros, que será así el primero anual positivo que la compañía logre en cuatro años, desde 2015.
La constructora participada por el grupo Villar Mir logró ya saldar con Ebitda positivo el último trimestre de 2018 y también el primero de 2019.
La compañía contempla el actual ejercicio como un «año de transición» hacia la consecución a partir de 2020 de nuevas ganancias que le permitan superar los ‘números rojos’ con los que concluyó los tres últimos años, fruto del proceso de reestructuración y saneamiento que aborda desde 2013.
No obstante, y a pesar de su carácter transitorio, OHL se ha fijado «claros objetivos» para este año y, además del referido al Ebitda, la constructora aspira a que su facturación alcance la cota de los 3.000 millones.
Temas:
- Grupo OHL
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones