Viena Capellanes anuncia el primer ERE de su historia que afectará a un máximo de 280 trabajadores
Viena Capellanes, empresa madrileña fundada en 1873, ha comunicado a los trabajadores su intención de tramitar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por causas productivas que, según fuentes de la compañía consultadas por Europa Press, afectará, como máximo, a 280 trabajadores de los más de 600 que conforman la plantilla.
La empresa ha subrayado en un comunicado que «se ve obligada a tomar esta medida por el fuerte impacto del teletrabajo y las medidas de flexibilización de jornada de las empresas», lo que ha derivado en un cambio de hábitos de los consumidores en las diferentes líneas de negocio de la compañía.
«El mundo ha cambiado, y con él lo han hecho nuestros clientes, y aunque esperábamos que las medidas de teletrabajo y flexibilización de jornada que las empresas asumieron durante la pandemia fueran desapareciendo poco a poco, lo cierto es que no sólo no han desaparecido sino que se han hecho permanentes», ha explicado en un comunicado a los trabajadores el director general de Viena Capellanes, Antonio Lence.
Lence ha explicado que sus clientes de ‘córner’ ya han cerrado definitivamente 10 puntos de venta y otros muchos han advertido de la ampliación definitiva del teletrabajo, «lo que hace inviable el futuro retorno».
«Pero esto no sólo nos afecta directamente en córner: lo mismo ocurre en muchas de las oficinas públicas y privadas, así como en los negocios de los entornos de nuestras tiendas, que están desapareciendo o reduciendo el número de días que trabajan presencialmente de manera definitiva (disminuyendo con ello la afluencia de público a nuestros locales) y en la gran mayoría de nuestros clientes de Catering, que ha hecho desaparecer casi totalmente el negocio de empresas», resume Lence.
Además, ha proseguido, todas estas medidas tienen un efecto indirecto en las áreas de producción, distribución y administración del grupo, cuya actividad se ha visto «drásticamente disminuida». El ERE afectará a tres de las empresas del grupo y el objetivo es garantizar la viabilidad futura de la empresa familiar, que lleva más de 100 años bajo la dirección de la familia Lence.
«Las personas afectadas finalmente por el ERE estarán acompañadas durante el proceso tanto por un proveedor externo altamente especializado en recolocación como por el propio Departamento de Recursos Humanos de Viena Capellanes», ha subrayado Antonio Lence.
El equipo directivo y la familia Lence han afirmado que este ERE es una «decisión especialmente dolorosa» tras casi 14 meses de «agotadora lucha por sobrevivir», en los que se han potenciado al máximo las acciones comerciales y desarrollado nuevas líneas de negocio, además de acometer la apertura de tres nuevas tiendas con el fin de potenciar la actividad perdida en los últimos meses.
La compañía insiste en que se ve obligada a realizar este ajuste para poder garantizar su supervivencia y adaptarse a la situación del mercado actual y futura, manteniendo el máximo número de puestos de trabajo posibles.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca