La vida está llena de contradicciones
Disfrutar y gastar hoy frente a ahorrar para que el futuro sea más gratificante. Divertirse mucho frente a trabajar, y así un largo etcétera de opciones que vienen a ser una más fácil que la otra, claramente. En la cabeza de un inversor que ahorra mensual o anualmente durante décadas para poder disfrutar de un retiro cómodo convive la misma contradicción: A ese inversor, lo que le pide el cuerpo es que los mercados suban de forma constante pero, por otro lado, ya que va a seguir comprando para el futuro durante todavía muchos años, ya le iría bien que los precios a los que comprara para su futuro fueran más bajos.
Y eso es de lo que va hoy el tema. Esta ha sido una semana de correcciones importantes en los mercados, en los que hasta el mercado que había aguantado estoicamente todo el año, el S&P500 ha caído un 5,04% desde principio de octubre, perdiendo gran parte de lo que había acumulado en el año. Y eso es el mercado que menos ha caído, los europeos han caído una media del 6% y el Nikkei un 7,66%. El año ya deja en positivo sólo el S&P500 con una mínima subida del 3,5%, y el Nasdaq, que sigue siendo el mercado que mejor se ha comportado a lo largo del año, un 8,6% arriba.
Volviendo a la dicotomía planteada, el inversor de referencia, cuando ve los mercados corregir con virulencia, suele optar por sufrir por la caída de los mercados, en lugar de alegrarse por las futuras ganancias de sus inversiones si compra barato y de esa forma consigue bajar el precio medio de sus inversiones a largo plazo.
Y es evidente que esta reacción es equivocada, porque si el inversor realmente invierte para el futuro, a largo plazo, debería alegrarse de la caída de precios de los activos del mercado. Solo se alegrarán los que quieren especular a corto plazo, vender rápido. Conscientemente sé que es mejor poder comprar una cartera de forma periódica a precios más bajos, aunque es muy doloroso ver cómo baja de precio la cartera actual. Hay que trabajar para luego disfrutar, aunque el cuerpo nos pide disfrutar.
Hace ya algún tiempo que advierto en los diferentes artículos en esta sección de la posibilidad de que los mercados corrijan, como referencia, el artículo de final de julio: “Cómo armarse frente a la volatilidad que viene en los mercados». Son tiempos en los que es más importante gestionar el riesgo que la rentabilidad, tiempos en los que la volatilidad ha repuntado y, sin embargo, los retornos sin riesgo son casi imposibles.
No sé si esta corrección va a ser profunda y larga, pero lo que sí quiero transmitir es que no todo es malo cuando corrige el mercado, si somos inversores de largo plazo y lo que pretendemos es tener beneficios en el futuro del esfuerzo periódico de ahorrar.
Y lo segundo más importante es que, con la cartera existente, sí se puede gestionar el riesgo a la espera de condiciones de mercado mejores. Es difícil adivinar la envergadura de la corrección, y por lo tanto, el momento óptimo de compra. Pienso que tiene más sentido ser prudente con el riesgo y tener margen (liquidez) para elegir el momento de tomar más riesgo.
Ahora más que nunca, deberíamos revisar nuestros planes de futuro y poner éste en nuestras manos, porque una cosa tan seria como la tranquilidad financiera de mañana no puede depender de terceros, y menos en los tiempos que corren. Y, como todo en la vida, los trances duros pueden convertirse en grandes oportunidades.
Arantza Virós Usandizaga
Socio Director Neo Inversiones Financieras, EAFI
www.neoinversiones.com
Temas:
- Inversión
- Inversores
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Marc Márquez se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su última caída: «Llegó en un momento injusto»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo