La victoria independentista provocará nuevas caídas en el comercio minorista
El año aún no ha cerrado, sin embargo, la preocupación por la inestabilidad política y económica en Cataluña ya se ha colado entre las máximas preocupaciones de los españoles, según el CIS. Tal preocupación se ha hecho sentir en el negocio del comercio minorista de Cataluña, la incertidumbre ha frenado en seco el consumo de los catalanes y los turistas extranjeros. Una situación que se verá agravada tras el triunfo del independentismo catalán.
Cataluña, con un descenso del 3,9%, fue la comunidad donde más disminuyeron en octubre las ventas minoristas respecto al mismo mes del año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los empresarios minoristas han visto cumplir sus temores: ganan los independentistas en la región, se instalan en la Generalitat de nuevo y la desconfianza de los consumidores vuelve a campar a sus anchas como en las últimas semanas.
Aquella caída (esperada, por otro lado) de las ventas minoristas ha supuesto un mazazo a la economía catalana provocado por la tensión independentista que está costando caro a los comerciantes de la región y la generación de empleo. De hecho, desde el inicio de la crisis (2008), la región catalana ha destruido un total de 5.824 empleos en el sector del comercio minorista, mientras que Madrid ha creado 15.078 empleos en el mismo periodo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Una década desde que comenzara la recesión española en la que España perdía casi 34.500 empleos en el mismo sector comercial.
Para muestra un botón, las ventas del sector textil se desplomaron en Cataluña alrededor de un 35%, según datos de Acotex, por las revueltas en las calles de Barcelona. De hecho, desde las patronales señalaban que los comerciantes habían cerrado días sin hacer ni una sola venta.
De hecho, señalaban que el pesimismo se había apoderado de los pequeños empresarios del sector, pues temen que la situación de escasez de ventas se prolongue durante 2018 y se vean abocados a tener que cerrar sus negocios.
A tenor de los datos de análisis de firmas como la de BBVA Research, el consumo en Cataluña se verá lastrado por la desconfianza de los consumidores, es más, muchos de los hogares creen que la situación no va a mejorar tras las elecciones. Una situación que, según los expertos, se va a mantener durante al menos el primer semestre de 2018. La firma apunta que la previsión de crecimiento para Cataluña el año que viene será del 2,1%, por debajo del 2,5% de la media nacional.
Lo último en Economía
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals