La vicepresidenta de la patronal catalana disputará a Garamendi la presidencia de CEOE
Cisma entre CEOE y Cepyme por la subida de las cotizaciones a semanas de las elecciones
El presidente de Faconauto no presentará una candidatura para dirigir la CEOE
La vicepresidenta de Foment del Treball (la patronal catalana), Virginia Guinda, ha anunciado que se presentará a las elecciones a la presidencia de la CEOE como rival de Antonio Garamendi. De esta forma, pretende aglutinar la oposición al actual presidente de los empresarios españoles, que llevaba tiempo buscando un candidato para las elecciones, como ha venido informando OKDIARIO.
Guinda se presenta «voluntariamente», según fuentes conocedoras de la situación, aunque contará con el apoyo de Foment, cuyo presidente, Josep Sánchez Llibre, es una de las voces más críticas del mundo empresarial con la gestión de Garamendi al frente de la CEOE.
Guinda anunciar formalmente su candidatura en la asamblea de la patronal catalana que se celebrará el próximo lunes, 7 de noviembre. Pero tiene previsto celebrar una rueda de prensa el jueves en Madrid para presentarse a los medios de comunicación de la capital.
En principio, Garamendi es favorito para las elecciones, que tendrán lugar el próximo 23 de noviembre. Pero, dado que el voto de los 768 vocales (representantes de las organizaciones territoriales y sectoriales) es secreto y que hay bastante mar de fondo en la CEOE, no se descarta que salte la sorpresa. Ya estuvo a punto de ocurrir en 2014, cuando Juan Rosell ganó las elecciones al propio Garamendi por un margen mucho más estrecho del esperado por la enorme diferencia de avales a favor de Rosell.
Críticas a Garamendi
Este mar de fondo viene provocado por la actitud demasiado «blanda» de Garamendi frente al Gobierno de Pedro Sánchez, en especial frente a su ministra de Trabajo de Podemos, Yolanda Díaz. El malestar comenzó cuando aceptó pactar la contrarreforma laboral con el argumento de que «se ha evitado un mal mayor», a pesar de que la mayoría de los empresarios la consideraba muy negativa.
Esta situación se agravó cuando Cepyme hizo públicas sus diferencias con la dirección por primera vez al emitir un comunicados propio -con horas de diferencia respecto al ce la CEOE- con posiciones muy diferentes sobre la decisión del Gobierno de elevar en un 8,6% las cotizaciones sociales de las empresas para financiar la subida de las pensiones de 2023.
El primer candidato alternativo a Garamendi que salió a la palestra fue Gerardo Pérez, presidente de Faconauto (la asociación de concesionarios de automóviles), pero finalmente decidió no presentarse a las elecciones. Ahora, Guinda aspira a aglutinar ese descontento y confía en que esta postura sea mayoritaria frente a la de los afines al actual presidente.
Virginia Guinda es una empresaria del sector papelero. Ingeniera industrial superior por la Universidad Politécnica de Catalunya, vocal del Colegio de Ingenieros de Cataluña y también especialista en gestión energética. Actualmente es CEO de Iberboard, empresa líder en cartón gráfico de la que es socia desde 2018.
A su trayectoria se suma el hecho de ser mujer, ya que sería la primera presidenta de uno de los agentes sociales -la patronal o de uno de los grandes sindicatos- en España.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina