Viajes del Imserso 2022: fecha, destinos y cómo reservar
El Imserso reactiva sus viajes: comenzará a informar en 20 días por carta a los beneficiarios
Cómo darse de alta en el Imserso
Esta semana empiezan las reservas para los viajes del Imserso 2022 tras dos años suspendidos por la pandemia del coronavirus, según ha informado el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Viajes del Imserso 2022: precio y modalidades
El Programa de Turismo Social 2021-2022 ofrece estas modalidades de viaje:
- Zona Costa Peninsular: estancias de 8 y 10 días en zonas de la Costa Peninsular en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña.
- Zona Costa Insular: estancias de 8 y 10 días en Canarias y Baleares.
- Turismo de interior: estancias de 4, 5 y 6 días en circuitos culturales, turismo de naturaleza, viajes a capitales de provincia o viajes a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En lo que respecta al precio, varía según las fechas del viaje, la duración, el tipo de alojamiento y la modalidad. En estancias de 10 días, el precio máximo puede ser de 405,53 euros en Baleares y Canarias, mientras que el mínimo es de 115,98 euros para viajes a capitales de provincia durante 4 días.
Todas las personas cuyos recursos económicos sean iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC) de la Seguridad Social tienen una reducción en el precio.
¿Qué incluye?
Los precios de los viajes del Imserso 2022 incluyen:
- Habitación doble a compartir. Si alguien quiere una habitación individual tiene que pagar un suplemento de 20 euros en Baleares y zona costa peninsular, 23 euros en Canarias y 35 euros en turismo de interior.
- Pensión completa. En capitales de provincia el régimen es de media pensión.
- Transporte, excepto en viajes a capitales de provincia.
- Animación socio-cultural.
- Póliza de seguros colectiva.
- Servicio de medicina general.
Si el viaje se hace en Navidad, hay que pagar un suplemento de 20 euros por cada comida los días 25 de diciembre y 1 de enero y por cada cena los días 24 y 31 de diciembre.
¿Cuáles son los requisitos?
Para poder hacer viajes del Imserso, hay que residir en España y ser penionista de jubilación, ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social con al menos 65 años o recibir una prestación o subsidio por desempleo con 60 años o más.
El beneficiario puede ir acompañado de su cónyuge o pareja de hecho, así como de los hijos con un grado de discapacidad de al menos un 45%. En cualquier caso, todas las personas que se apunten a los viajes del Imserso deben valerse por sí mismas.
Temas:
- Imserso
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11