Viajes del Imserso 2022: fecha, destinos y cómo reservar
El Imserso reactiva sus viajes: comenzará a informar en 20 días por carta a los beneficiarios
Cómo darse de alta en el Imserso
Esta semana empiezan las reservas para los viajes del Imserso 2022 tras dos años suspendidos por la pandemia del coronavirus, según ha informado el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Viajes del Imserso 2022: precio y modalidades
El Programa de Turismo Social 2021-2022 ofrece estas modalidades de viaje:
- Zona Costa Peninsular: estancias de 8 y 10 días en zonas de la Costa Peninsular en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña.
- Zona Costa Insular: estancias de 8 y 10 días en Canarias y Baleares.
- Turismo de interior: estancias de 4, 5 y 6 días en circuitos culturales, turismo de naturaleza, viajes a capitales de provincia o viajes a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En lo que respecta al precio, varía según las fechas del viaje, la duración, el tipo de alojamiento y la modalidad. En estancias de 10 días, el precio máximo puede ser de 405,53 euros en Baleares y Canarias, mientras que el mínimo es de 115,98 euros para viajes a capitales de provincia durante 4 días.
Todas las personas cuyos recursos económicos sean iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC) de la Seguridad Social tienen una reducción en el precio.
¿Qué incluye?
Los precios de los viajes del Imserso 2022 incluyen:
- Habitación doble a compartir. Si alguien quiere una habitación individual tiene que pagar un suplemento de 20 euros en Baleares y zona costa peninsular, 23 euros en Canarias y 35 euros en turismo de interior.
- Pensión completa. En capitales de provincia el régimen es de media pensión.
- Transporte, excepto en viajes a capitales de provincia.
- Animación socio-cultural.
- Póliza de seguros colectiva.
- Servicio de medicina general.
Si el viaje se hace en Navidad, hay que pagar un suplemento de 20 euros por cada comida los días 25 de diciembre y 1 de enero y por cada cena los días 24 y 31 de diciembre.
¿Cuáles son los requisitos?
Para poder hacer viajes del Imserso, hay que residir en España y ser penionista de jubilación, ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social con al menos 65 años o recibir una prestación o subsidio por desempleo con 60 años o más.
El beneficiario puede ir acompañado de su cónyuge o pareja de hecho, así como de los hijos con un grado de discapacidad de al menos un 45%. En cualquier caso, todas las personas que se apunten a los viajes del Imserso deben valerse por sí mismas.
Temas:
- Imserso
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»