Vía Ágora levantará 2.200 pisos en Madrid y Sevilla pero descarta Cataluña por la «inseguridad jurídica»
La inmobiliaria Vía Ágora lanza una gestora de cooperativas de viviendas
Vía Ágora invertirá 400 millones para construir más de 1.800 viviendas en Madrid
La promotora Vía Ágora está inmersa en un ambicioso plan de crecimiento: prevé lograr una facturación de 200 millones de euros hasta 2024, según explica Juan Antonio Gómez-Pintado, el presidente de la firma, a OKDIARIO. La compañía ha invertido 115 millones de euros en la compra de terrenos y actualmente cuenta con una cartera de suelo en propiedad con capacidad para construir más de 2.200 viviendas.
Dichos solares se localizan en Madrid y Sevilla, donde la inmobiliaria tiene una posición potente y espera seguir ampliando su presencia. Asimismo, Vía Ágora estudia entrar en otros mercados como Málaga, Alicante o Valencia, donde ya tiene identificados algunos suelos que pueden encajar en su estrategia. Sin embargo, Gómez-Pintado descarta invertir en Cataluña «es tabú para nosotros por la inseguridad jurídica que genera y por la cobertura que se da los okupas. Tienen una manera de pensar que va, no en contra de las empresas, sino en contra de la sociedad».
El también presidente de la Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) y de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) estima que la promotora tendrán en gestión unos 400 millones de euros en 2024. Hasta el momento, Vía Ágora no ha entregado ninguna vivienda, de hecho, prevé entregar las primeras este año: 29 unidades en Vallecas y 67 en Valdebebas, ambas en Madrid.
Entre 2022 y 2023 la inmobiliaria pondrá en «comercialización 1.200 viviendas», comenta Gómez-Pintado, quien añade que hace poco han empezado las obras dos promociones en Sevilla: 278 viviendas en Entrenúcleos y 111 unidades en Mairena-Aljarafe.
Construcción industrializada
El negocio de la firma se centra en cuatro ramas: la promoción (Vía Ágora Buildings), la construcción industrializada (Lignum Tech), la rehabilitación (Rehabiterm) y la gestora de cooperativas (ÁgoraGest).
A través de Lignum Tech, la compañía produce fachadas de madera (paneles en D2) en fábrica, que luego traslada y coloca en las promociones de obra nueva. La inmobiliaria liderada por el antiguo presidente de la promotora Vía Célere ha realizado una inversión de 8,5 millones de euros en esta fábrica especializada en construcción industrializada, que se ubica en Cuenca.
Sobre la construcción industrializada, Gómez-Pintado asegura que los costes de producción son más elevados pero que los plazos de obra se reducen hasta un 50%. «Si en una promoción media los plazos son de unos 20 meses podemos reducirlos a la mitad». Por lo tanto, el coste de los proyectos es muy similar, aunque se espera que en un futuro la industrializada sea más rentable.
En cuanto a las subidas de precios de la vivienda de obra nueva, el presidente de APCE afirma que es desigual en el plano geográfico y que es mayor en las zonas donde escasea el suelo. Para concluir, explica que el incremento está «entre el 3% y el 4%».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025