Verizon compra Yahoo por 4.400 millones de euros
La compañía de telecomunicaciones Verizon ha alcanzado un acuerdo para adquirir Yahoo por 4.830 millones de dólares (alrededor de 4.397 millones de euros), según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, el acuerdo está todavía sujeto a la aprobación de los accionistas de Yahoo, así como a la de los reguladores, pero se espera que esté cerrado a lo largo del primer trimestre de 2017.
Verizon ha explicado que la venta no incluye ni dinero en efectivo de Yahoo, ni sus acciones en Alibaba Group Holdings, ni en Yahoo Japón, así como la patentes no esenciales de la compañía.
Yahoo cuenta con una audiencia global superior a mil millones de usuarios activos mensuales, incluyendo 600 millones de usuarios móviles activos al mes.
La consejera delegada de Yahoo, Marissa Mayer, ha subrayado que la multinacional «ha cambiado el mundo» y que tiene intención de «continuar haciéndolo a través de esta combinación con Verizon y AOL».
«La venta de nuestro negocio operativo establece una gran oportunidad para Yahoo para acelerar nuestro trabajo en móvil, vídeo, publicidad nativa y social», ha subrayado Mayer.
Por su parte, el presidente y consejero delegado de Verizon, Lowell McAdam, ha reconocido que tras adquirir hace poco más de un año AOL, la compra de Yahoo situará a la multinacional en una «posición altamente competitiva como un medio de comunicación móvil global superior», y le permitirá acelerar los ingresos en la publicidad digital.
Temas:
- Yahoo
Lo último en Economía
-
La creación de empresas en España se desploma un 20% en febrero: el peor mes desde la pandemia
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
La Seguridad Social da un palo a los jubilados: Adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Ni inglés ni alemán: el idioma que tienes que aprender para ganar un sueldo de 83.000 euros
Últimas noticias
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
-
Ni la Antártida ni Siberia: este inhóspito lugar tiene ‘el peor clima del mundo’, según los meteorólogos
-
Giro en las matrículas españolas: el cambio que llega a partir de ahora
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no volverás a hacerlo
-
Alerta por el descubrimiento de un experto de la AEMET sobre la borrasca Oliver: «Extremadamente raro»