Veris Behavior, una nueva forma de comprar gracias a la realidad virtual
Alekos Martínez y Jaime Madera son amigos desde la infancia. Tan juntos han estado siempre que sus trayectorias profesionales también han coincidido en el mismo sector: e-commerce. Ahora, además, la pandemia los ha unido en un proyecto común: Veris Behavior. Se trata de una startup basada en la realidad virtual. Según Alekos Martínez, la idea central es «cómo llevar la experiencia de compra que tú tienes en un punto de venta al virtual commerce y una vertical que era enfocada en cómo analizar al consumidor, a través de simulación de realidad virtual». Por ello, Martínez insiste en que el pilar tecnológico de la compañía es «la realidad virtual y las simulaciones inmersivas».
Jaime Madera, CMO del proyecto, define el objetivo de este reto profesional: «Nace para solucionar una necesidad que está surgiendo en el mercado. Esto de la pandemia y el covid ha cambiado mucho cómo se comporta el consumidor, reacciona y no le gusta estar con muchas personas alrededor, entonces queríamos solucionar cómo las marcas llegaban a entender a su consumidor y a realizar estudios sin tener que juntar un mínimo de personas en un mismo espacio».
Emprender en pandemia
Alekos Martínez confiesa: «Nos ha beneficiado totalmente. De hecho, esta idea nosotros la teníamos pensada para desarrollar en el 2021, o sea se supone que en el verano íbamos hacer una idea de planeación, después íbamos a encontrar los recursos y las necesidades que hay en el mercado». Sin embargo, todo cambió y realizaron una alianza con el Venture Builder Eywa Space. Los procesos se aceleraron de un modo que los sorprendió, aunque la tecnología base pasó de ser realidad aumentada a realidad virtual.
Martínez cuenta que para el proceso de validación de la idea han empleado el método Lean startup: «Pasamos de una idea basada en suposiciones a tener propuestas de valor muy bien definidas, que el cliente está viendo valor, que ya estamos cerrando proyectos y que ya vamos a empezar a ejecutar todo en un lapso de cuatro meses…». Esta metodología es habitual en los emprendedores para desarrollar negocios y productos acortando los ciclos.
Proyecciones de futuro
Por su parte, Jaime Madera asegura que a largo plazo «lo que queremos es llevar todo lo que sea retail y tiendas a tu hogar, que tú sin tener que salir de tu casa te pongas tus gafas y vayas al supermercado, a la tienda y puedas comprar sin la necesidad de moverte». Su socio, Alekos Martínez amplía: «El sistema operativo-logístico que es la parte de distribución es igual, funciona igual que el e-commerce, lo que es el front end que es con lo que la persona está interactuando es lo que cambia en la experiencia, pero al final es el mismo proceso operativo».
La internalización es algo que no da miedo a estos jóvenes. Al contrario, lo ven como una oportunidad de crecimiento. Alekos Martínez explica la expectativas en ese sentido: «Estamos cerrando negocio con varias marcas tanto en España, como México, como en República Dominicana, o sea de proyectos puntuales. Entonces estamos en ese momento de cerrar ese proceso de venta y empezar este experimento». La parte operativa-comercial ahora mismo está centrada en Madrid, pero su sede se encuentra en San Sebastián. Estos emprendedores son conscientes de que les queda mucho camino por recorrer, pero son optimistas. Pretenden convertir este tiempo de dudas en una certeza de éxito.
Lo último en Economía
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
Últimas noticias
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»
-
Óscar Pereiro: «Marlaska debe intervenir, la Vuelta está recibiendo una injusticia sin precedentes»
-
Uribes, responsable del deporte, en contra de los ciclistas: «No pueden blanquear situaciones gravísimas»
-
La policía irrumpe en 10 tiendas paquistaníes en Alcúdia y se incauta de miles de falsificaciones
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez