La verdadera historia tras el bulo de la aceitera de Lucena acusada de discriminar a sus trabajadoras
Una aceitera de Lucena (Córdoba) ha sido acusada de no pagar los atrasos devenidos a sus trabajadoras, pero sí a sus trabajadores, aludiendo al convenio que ampara a la compañía enmarcada en la industria del aceite de la provincia de Córdoba. Sin embargo, los sindicatos CCOO y UGT de Córdoba critican que «ni trabajadores ni trabajadoras» han percibido las subidas de sueldo acordadas en dicho convenio.
La bomba saltaba este martes tras la denuncia del sindicato CCOO de Mujer de Córdoba, que ponía a la compañía en el punto de mira por discriminación salarial. La secretaria de la sección sindical, Mar Ávalos, lamentaba que «a estas alturas todavía haya empresas y empresarios que crean que los hombres tienen más derechos que las mujeres por el mero hecho de ser hombres».
Las reacciones no se hicieron esperar y las opiniones llegaron hasta el Congreso. Tras el revuelo, el secretario general de Industria de Córdoba, Rafael Morales, asegura que la situación afecta tanto a trabajadores como a trabajadoras. «Es cierto que este área tiene gran representación de mujeres, pero está afectando al grupo de mano de obra indirecta. Ha sido un bulo que ha corrido por Lucena».
Reunión entre sindicatos y empresa
La empresa Aceites y Energía Santamaría, S.L., se reunirá este jueves con los sindicatos para analizar la situación y buscar soluciones. La compañía emitió un comunicado para aclarar que desconocía la denuncia interpuesta, a la vez que aseguraba que «jamás ha habido ánimo de incurrir en ningún tipo de discriminación».
Fuentes sindicales aseguran que llevan un mes en negociaciones con la empresa para tratar doce puntos que se incumplen en el convenio. «No estamos sólo para resolver el retraso en la subida de sueldo, también para solucionar otros puntos como las jornadas, horarios o el calendario laboral».
La reunión llega después de la denuncia interpuesta por CCOO de Industria de Córdoba ante la Inspección de Trabajo. «Hemos denunciado porque no cumplen el convenio. Por otro lado, hay una denuncia de una trabajadora por una reclamación de cantidad que le deben desde el año pasado y que se ha interpretado como discriminatoria», apunta Morales.
Convenio
El secretario general de UGT-Córdoba, Vicente Palomares, también confirma por su parte que «en realidad habría estado incumpliendo el convenio del sector a este respecto con sus trabajadoras, pero también con sus trabajadores».
Asimismo, Morales critica que se esté difundiendo una información falsa sobre la lectura del convenio. En el artículo 1 se subraya que «como trabajadores y trabajadoras, dentro del ámbito de aplicación del presente convenio, serán todos y todas los que prestan sus servicios profesionales en las industrias antes relacionadas». Es decir, se utiliza el genérico para referirse a ambos sexos y por tanto, ningún género queda discriminado.
Desde este medio hemos intentado contactar con la sección sindical de CCOO de Mujer de Córdoba, tras las declaraciones de ambos sindicatos, sin ningún éxito.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»