La verdad sobre cómo afectará la subida del euríbor a las hipotecas variables
El Euríbor diario supera el 2,2% y escala a máximos de 2009
El euríbor cerrará el año en el 2,5% y las hipotecas subirán más de 2.600 euros al año
La subida de tipos anunciada por el BCE ha tenido como primera consecuencia una relevante subida del euríbor, lo que supone un incremento de las cuotas que deben pagar las familias que tienen firmada una hipoteca a tipo variable. Aunque la subida es generalizada, no en todas las hipotecas variables impacta de igual manera, sino en función del año en que se contrataron y de la cantidad que se haya pagado ya.
La inmensa mayoría de las hipotecas variables que se firman en nuestro país utilizan el sistema de amortización “francés”, por el que la cuota mensual a pagar es constante durante 12 meses, y durante los primeros años de vida del préstamo la mayoría de la cuota va destinada al pago de intereses y el resto al pago del principal. Pero según avanza el tiempo, estos factores se invierten hasta que al final del préstamo prácticamente solo se paga principal. Esta es la razón por la que el impacto del encarecimiento del euríbor no será igual (ni siquiera parecido) en el caso de una hipoteca contratada en el año 2021 que si se contrató en el año 2005.
Los expertos de idealista/hipotecas han realizado un cálculo teórico acerca del sobreprecio que deberán pagar las familias que tengan que actualizar su préstamo con el actual euríbor en función del año en que contrataron la hipoteca. Para ello, han utilizado una hipoteca media de 150.000 euros, a un interés de euríbor + 1,5% y a 25 años, asumiendo que no se han realizado amortizaciones anticipadas. Por ejemplo, quien contrató una hipoteca variable en agosto de 2021 tendrá que hacer frente a un incremento de la cuota mensual de 118 euros (1.421 euros anuales), que se reducen a 104 euros al mes (1.245 euros anuales) en el caso de contratarla en 2018 y a solo 44 euros al mes (528 al año) en el caso de que la hubiera contratado en 2005.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,83% y se sitúa al borde de los 13.000 puntos en la apertura
-
Los aranceles de Trump los pagarán los estadounidenses: no subirán el precio del vino en España
-
Duro Felguera cae casi un 4% tras incrementar un 36% sus pérdidas en 2024
-
Santander reitera sus objetivos para 2025 pese a la guerra comercial
-
La producción industrial española cayó más del 2% al inicio de la guerra comercial
Últimas noticias
-
La trampa mortal del incendio de alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema
-
David López: «En el Mallorca he cumplido mi sueño»
-
Ante el día decisivo en el 54 Trofeo Princesa Sofía
-
Cuando el lujo es un lujazo