Las ventas de juguetes suben un 23% al inicio de la campaña de Navidad en España
La patronal de jugueteros carga contra Garzón: «No instrumentalice a los niños incitándoles a la huelga»
¿Demasiados juguetes en Navidad? Así podemos reducirlos con la regla de los 4 regalos
La última ocurrencia de Garzón: promociona una «huelga de juguetes» en plena campaña de Navidad
Las ventas de juguetes han subido en España un 23% en las ocho primeras semanas de la campaña de Navidad respecto al mismo periodo del año pasado y un 15% si se comparan con el mismo periodo de 2019, con crecimientos generalizados en todas las categorías de productos, según la empresa de investigación de mercados The NPD Group.
Entre enero y septiembre, el mercado mostraba un ligero avance (+2,8%) respecto a 2020 y España era entonces el único país entre los grandes de su entorno que no crecía frente al periodo precovid. Sin embargo, desde el inicio de la campaña se ha producido un cambio significativo de tendencia, con un incremento de las ventas superior al 9% en octubre y cercano al 30% en noviembre, en comparación con los mismos meses del año pasado.
De este modo, la facturación acumulada entre enero y noviembre se sitúa casi un 9% por encima de la de los once primeros meses de 2020 y, por primera vez en el acumulado del año, el sector recupera los niveles de negocio prepandemia.
«El fuerte crecimiento al inicio de la campaña refleja una vuelta a la normalidad casi total, con los consumidores volviendo con ganas a las tiendas físicas, desquitándose de la triste Navidad de 2020. Pero también es resultado de un adelanto de las compras de las familias ante las noticias de posible falta de mercancía por la crisis logística mundial, unido al repunte de la pandemia de Covid-19, que puede haber empujado a algunos consumidores a anticiparse a eventuales restricciones», ha explicado el director de NPD en España, Fernando Pérez.
En cualquier caso, Pérez subraya que no se ha producido ni habrá previsiblemente desabastecimiento de producto por la ‘crisis de los contenedores’, sino que puede existir «cierta demora en las entregas previstas para diciembre, lo que puede provocar roturas puntuales de stock en algunos juguetes estrella que estén funcionando bien, algo habitual todos los años».
En noviembre subió el precio medio del total mercado, pero, teniendo en cuenta el adelanto de las compras, no se explica por un encarecimiento de los juguetes, sino por el diferente mix de producto respecto a 2020, cuando hubo más venta de producto permanente y menos de Navidad en el mes de noviembre que este año.
En relación con el posible impacto en los precios de la subida de costes, Pérez señala que durante la campaña actual, habrá productos con algún incremento, a pesar del esfuerzo de los fabricantes para minimizar las subidas esta Navidad. «Pero, sin duda, a partir de enero 2022 los aumentos de precios serán ya generalizados; la subida de costes es tan grande que no se puede absorber con el precio actual», ha añadido.
Tras estos buenos datos de ventas de juguetes en la apertura de la temporada de Navidad, las previsiones de The NPD Group apuntan a que puede haber alguna semana menos activa a comienzos de este mes como consecuencia de las compras adelantadas a noviembre, pero a partir de la segunda mitad la venta previsiblemente repuntará de nuevo. «A priori la situación es buena, el consumidor está gastando y se prevé un fin de año positivo», destaca el director de NPD España.
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por su nuevo producto de limpieza: es tendencia por su eficacia y precio
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Adiós a la carne: la OCU dice que comemos demasiada proteína animal, y éstas son las mejores alternativas
-
Éste es el dinero que cuesta una boda en España en 2025: muy poca gente se lo imagina
-
Ibercaja cierra el primer trimestre con un 47% más de beneficios hasta los 84 millones de euros
Últimas noticias
-
Enésimo ridículo del antimadridista Jordi Évole tras la eliminación del Barcelona: «Este equipo ha hecho historia»
-
¿Cuándo es el Cónclave? Fechas para la votación del nuevo Papa
-
El Cónclave más largo de la historia: 3 años y 3 muertos enfermos de hambre para elegir al Papa Gregorio X
-
Un catalán dice ésto sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Te va a cambiar la vida: el truco del papel de cocina que sirve para esto