Las ventas de la industria subieron un 3,3% en febrero y los pedidos repuntan un 4,6%
La cifra de negocios de la industria creció un 3,3% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los pedidos del sector se dispararon un 4,6%, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el dato de febrero, la facturación de la industria encadena dos meses de tasas interanuales positivas, mientras que los pedidos regresan al crecimiento después de haber caído un 2% en el arranque del año.
En el caso de la cifra de negocios, la tasa de febrero ha sido 2,8 puntos superior a la de enero, mientras que en los pedidos la tasa interanual ha sido 6,6 puntos superior. El avance de los pedidos se debe especialmente a los bienes de equipo, que registraron un incremento interanual del 9,1%, y a la energía, donde los pedidos subieron un 8%.
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria creció un 3,3% en febrero, tasa 1,4 puntos superior a la de enero. Los pedidos, por su parte, progresaron un 4,5% interanual, frente al retroceso del 0,8% del mes anterior.
En términos mensuales (febrero sobre enero) y corrigiendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria subió un 0,8%, en tanto que las entradas de pedidos avanzaron un 2,8%.
Por sectores industriales, la energía fue la que más elevó sus ventas en el segundo mes del año, con un avance interanual del 8,2%, seguido de los bienes de consumo no duradero (+3,9%); los bienes intermedios (+3,8%); los bienes de consumo duradero (+1,9%) y los bienes de equipo (+0,7%).
Por comunidades autónomas, la cifra de negocios de la industria disminuyó en Castilla y León (-6,1%) y Andalucía (-0,2%) y aumentó en las 15 regiones restantes, especialmente en Murcia (+15%) y Cantabria (+8,1%).
En cuanto a los pedidos, los bienes de consumo duradero registraron el único retroceso, con un descenso del 0,7%. Por el contrario, subieron los pedidos en los bienes de equipo (+9,1%); la energía (+8%); los bienes intermedios (+2,7%) y los bienes de consumo no duradero (+2,4%).
El pasado mes de febrero, las entradas de pedidos aumentaron en 15 comunidades autónomas, especialmente en Castilla-La Mancha (+30,3%) y Murcia (+14,8%), y bajaron en dos: Castilla y León (-9,1%) y Madrid (-5,7%).
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025