Las ventas del sector textil se desploman un 70% en marzo tras el cierre de tiendas por el coronavirus
Exigen liquidez y una solución al problema para el pago de los alquileres comerciales
Las ventas del sector textil se desplomaron un 70,3% en el mes de marzo, encadenando tres meses de caídas, debido al cierre de las tiendas tras decretarse el estado de alarma por la crisis del coronavirus, según los datos ofrecidos por la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).
En concreto, la patronal ha reiterado que el «motivo del descalabro» de las ventas se debe al coronavirus y ha recordado que al tener las tiendas cerradas las «ventas son cero», mientras que las del canal ‘online’ «están «siendo residuales». «Los ciudadanos no están con ánimo de comprar ropa que no se van a poder poner», señalan desde Acotex.
Caída en picado de la facturación online
Respecto a la venta por Internet, la patronal advirtió hace unas semanas de la situación «tan dramática» que están atravesando tras desplomarse la facturación ‘online’ un 81% desde que se decretó el estado de alarma en todo el territorio español.
De esta forma, el sector vuelve a pedir «medidas urgentes y específicas» para el comercio textil y complementos, ya que se encuentra en una situación «muy delicada» tras el impacto del coronavirus en la economía.
Cero ingresos y tiendas cerradas
«Tenemos las tiendas cerradas y por tanto los ingresos son cero, por lo que no nos valen moratorias en los impuestos, tasas, tributos o en las cuotas de la seguridad social es necesario la condonación de los mismos», recalcan.
Además, reiteran que el sector «necesita liquidez y no más endeudamiento», así como una solución al problema para el pago de los alquileres comerciales a los que no pueden hacer frente mientras estén cerradas las tiendas.
El sector ya percibió el inicio del impacto del coronavirus en febrero, cuando las ventas del comercio ya se redujeron un 2,1%, cuando el coronavirus empezaba a expandirse por el territorio español.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,24% y rebasa los 14.000 puntos
-
Adiós a los cajeros tradicionales: el cambio ya ha llegado a España y así te afecta
-
Giro confirmado en las herencias si tienes padres mutualistas: te van a pagar un pastón
-
Más subidas en la cesta de la compra: este conflicto podría disparar el precio del pan, la pasta y el aceite en España
-
Malas noticias para los conductores: los expertos avisan del un giro radical del precio de la gasolina este verano
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,24% y rebasa los 14.000 puntos
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Cientos de pasajeros hacen noche en los trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo