Las ventas del sector textil se desploman un 70% en marzo tras el cierre de tiendas por el coronavirus
Exigen liquidez y una solución al problema para el pago de los alquileres comerciales
Las ventas del sector textil se desplomaron un 70,3% en el mes de marzo, encadenando tres meses de caídas, debido al cierre de las tiendas tras decretarse el estado de alarma por la crisis del coronavirus, según los datos ofrecidos por la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).
En concreto, la patronal ha reiterado que el «motivo del descalabro» de las ventas se debe al coronavirus y ha recordado que al tener las tiendas cerradas las «ventas son cero», mientras que las del canal ‘online’ «están «siendo residuales». «Los ciudadanos no están con ánimo de comprar ropa que no se van a poder poner», señalan desde Acotex.
Caída en picado de la facturación online
Respecto a la venta por Internet, la patronal advirtió hace unas semanas de la situación «tan dramática» que están atravesando tras desplomarse la facturación ‘online’ un 81% desde que se decretó el estado de alarma en todo el territorio español.
De esta forma, el sector vuelve a pedir «medidas urgentes y específicas» para el comercio textil y complementos, ya que se encuentra en una situación «muy delicada» tras el impacto del coronavirus en la economía.
Cero ingresos y tiendas cerradas
«Tenemos las tiendas cerradas y por tanto los ingresos son cero, por lo que no nos valen moratorias en los impuestos, tasas, tributos o en las cuotas de la seguridad social es necesario la condonación de los mismos», recalcan.
Además, reiteran que el sector «necesita liquidez y no más endeudamiento», así como una solución al problema para el pago de los alquileres comerciales a los que no pueden hacer frente mientras estén cerradas las tiendas.
El sector ya percibió el inicio del impacto del coronavirus en febrero, cuando las ventas del comercio ya se redujeron un 2,1%, cuando el coronavirus empezaba a expandirse por el territorio español.
Lo último en Economía
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
La inflación de la eurozona vuelve a caer en marzo: se sitúa en el 2,2% y anima al BCE a rebajar tipos
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El secretario del Tesoro de EEUU ningunea a Cuerpo: «No es una reunión comercial, la de Japón sí lo es»
Últimas noticias
-
En Adidas la lían y dejan a precio de saldo las deportivas más buscadas: y no son las Gazelle
-
Ni Sevilla ni Zamora: ésta es la ciudad histórica que oculta una Semana Santa única
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
Vox propone que el 2 de Mayo sea declarado «día del levantamiento del pueblo español»
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez