Las ventas del comercio minorista caen un 0,8% en noviembre y ponen fin a tres meses consecutivos al alza
El comercio minorista registró en noviembre un descenso de sus ventas del 0,8% en relación al mismo mes de 2021, lo que supone 2,3 puntos por debajo a la del mes anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de noviembre, las ventas del comercio minorista retornan a tasas negativas tras encadenar tres meses consecutivos de tasas interanuales positivas después del descenso del 3,2% experimentado en julio.
En noviembre, las ventas de alimentos en el sector minorista bajaron un 4% en comparación con el mismo mes de 2021, mientras que las del resto de productos aumentaron un 0,4% debido, fundamentalmente, al repunte de las ventas del equipo personal (+3,9%) y de los otros bienes (+0,5%). Por su parte, las ventas de equipo del hogar cayeron un 4,9% interanual.
Por modos de distribución, se registraron retrocesos interanuales de las ventas en las empresas unilocalizadas (-4,5%), pequeñas cadenas (-2,9%), grandes superficies (-2,6%) y grandes cadenas (-0,4%). Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista cayó en noviembre un 0,6%, tasa 1,6 puntos inferior a la registrada en octubre.
Ventas mensuales
En términos mensuales (noviembre sobre octubre), el comercio minorista aumentó sus ventas un 3,8% en la serie desestacionalizada, cifra 3,4 puntos superior a la del mes anterior. Con el avance de noviembre, las ventas minoristas suman cuatro meses consecutivos de aumentos mensuales. Por productos, las ventas de la alimentación bajaron un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior, mientras que las del resto de productos subieron un 5,9%, con incrementos del 3% en las ventas de los otros bienes, del 0,7% en las de equipo del hogar y del 0,2% en las de equipo personal.
Todos los modos de distribución presentaron tasas mensuales positivas en noviembre salvo las empresas unilocalizadas, que se anotaron una caída del 0,7%. El mayor avance mensual de las ventas lo registraron las grandes superficies (+7,5%), seguidas de las grandes cadenas (+4,8%) y pequeñas cadenas (+1,1%).
Empleo
En cuanto al empleo, el sector registró en noviembre un incremento interanual de la ocupación del 0,9%, tasa seis décimas inferior a la de octubre. Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 19 meses consecutivos de alzas interanuales. El mayor repunte interanual del empleo se observa en las estaciones de servicio (+2,3%) y en las grandes cadenas (+2,3%), seguido de las empresas unilocalizadas (+1,4%) y las grandes cadenas (+1,4%).
Por contra, las grandes superficies han reducido un 1,2% su plantilla en el último año. En términos mensuales, el empleo del sector cayó un 0,1%, destacando la caída de la ocupación en las estaciones de servicio (-1%) y en las grandes cadenas (-0,9%).
Temas:
- Comercio minorista
- ventas
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»