Las ventas del comercio minorista caen un 0,8% en noviembre y ponen fin a tres meses consecutivos al alza
El comercio minorista registró en noviembre un descenso de sus ventas del 0,8% en relación al mismo mes de 2021, lo que supone 2,3 puntos por debajo a la del mes anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de noviembre, las ventas del comercio minorista retornan a tasas negativas tras encadenar tres meses consecutivos de tasas interanuales positivas después del descenso del 3,2% experimentado en julio.
En noviembre, las ventas de alimentos en el sector minorista bajaron un 4% en comparación con el mismo mes de 2021, mientras que las del resto de productos aumentaron un 0,4% debido, fundamentalmente, al repunte de las ventas del equipo personal (+3,9%) y de los otros bienes (+0,5%). Por su parte, las ventas de equipo del hogar cayeron un 4,9% interanual.
Por modos de distribución, se registraron retrocesos interanuales de las ventas en las empresas unilocalizadas (-4,5%), pequeñas cadenas (-2,9%), grandes superficies (-2,6%) y grandes cadenas (-0,4%). Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista cayó en noviembre un 0,6%, tasa 1,6 puntos inferior a la registrada en octubre.
Ventas mensuales
En términos mensuales (noviembre sobre octubre), el comercio minorista aumentó sus ventas un 3,8% en la serie desestacionalizada, cifra 3,4 puntos superior a la del mes anterior. Con el avance de noviembre, las ventas minoristas suman cuatro meses consecutivos de aumentos mensuales. Por productos, las ventas de la alimentación bajaron un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior, mientras que las del resto de productos subieron un 5,9%, con incrementos del 3% en las ventas de los otros bienes, del 0,7% en las de equipo del hogar y del 0,2% en las de equipo personal.
Todos los modos de distribución presentaron tasas mensuales positivas en noviembre salvo las empresas unilocalizadas, que se anotaron una caída del 0,7%. El mayor avance mensual de las ventas lo registraron las grandes superficies (+7,5%), seguidas de las grandes cadenas (+4,8%) y pequeñas cadenas (+1,1%).
Empleo
En cuanto al empleo, el sector registró en noviembre un incremento interanual de la ocupación del 0,9%, tasa seis décimas inferior a la de octubre. Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 19 meses consecutivos de alzas interanuales. El mayor repunte interanual del empleo se observa en las estaciones de servicio (+2,3%) y en las grandes cadenas (+2,3%), seguido de las empresas unilocalizadas (+1,4%) y las grandes cadenas (+1,4%).
Por contra, las grandes superficies han reducido un 1,2% su plantilla en el último año. En términos mensuales, el empleo del sector cayó un 0,1%, destacando la caída de la ocupación en las estaciones de servicio (-1%) y en las grandes cadenas (-0,9%).
Temas:
- Comercio minorista
- ventas
Lo último en Economía
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell
-
Electronic Arts cambia de dueños: el yerno de Donald Trump y Arabia Saudí la compran por 55.000 millones
-
El Ibex 35 enfría las subidas y cae un 0,25% al cierre ante la incertidumbre fiscal en EEUU
-
El aviso del Banco Central Europeo a los ciudadanos: pide tener efectivo en casa para emergencias
-
Un informe de la Universidad de Comillas culpa a Red Eléctrica del apagón: «Aceleró el colapso»
Últimas noticias
-
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
-
Sánchez recibe reproches de la izquierda por «dar la bienvenida» al plan de Trump para Gaza: «¡Cagón!»
-
Montero sobre el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante»
-
Netanyahu: «Si Hamás no acepta el plan de paz de Trump Israel terminará su trabajo»
-
Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles