Las ventas de coches suben en agosto un 7% pero siguen un 30% por debajo de los datos prepandemia
Las matriculaciones de coches han logrado un nuevo crecimiento en el mes de agosto, con un total de 55.957 unidades, que supone un aumento de tan sólo un 7,8%. En el conjunto del año, el mercado nacional ya suma un total de 642.580 unidades, un 20,5% más que el año anterior. Un buen dato, pero no hay que olvidar que en 2022 sólo se vendieron 814.000 turismos; y que, con los datos de enero a agosto de este año, el mercado automovilístico español se sitúa todavía un 27% por debajo de las cifras previas al impacto de la crisis del coronavirus, registradas en el año 2019.
Así lo reflejan los datos publicados este viernes por las patronales de automoción, fabricantes de coches (Anfac), concesionarios (Ganvam) y distribuidores (Ganvam), que explican que el período vacacional de verano suele condicionar el mercado con un volumen de ventas menor que el resto de los meses, de todos modos, consigue mejorar levemente las ventas del año anterior que apenas se situaron por encima de las 50.000 unidades. Una situación a la que se suma la inestabilidad política derivada de las elecciones generales celebradas el pasado 23 de julio.
El crecimiento registrado en agosto viene impulsado, principalmente, por las ventas a particulares y empresas. Ambos canales registran un aumento del 19,5% y del 5,7% de las ventas, con un total de 29.823 unidades dirigidas a particular y de 22.945 a empresas.
Por su parte, el mercado dirigido al canal de alquiladores sufre un importante descenso del 39,2%, hasta las 3.189 unidades. Esta baja demanda se explica debido a que las alquiladoras realizan sus compras en los meses previos a la campaña turística del verano.
Matriculaciones de vehículos comerciales
Por su parte, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros se reducen en el octavo mes con 8.931 unidades, un 1,2% menor que el año pasado. Hasta agosto, se han vendido un total de 93.703 vehículos, lo que supone un aumento del 21,2%. Por canales, solamente las ventas dirigidas a empresas logran crecer, con un incremento del 15,7%. Por su parte, los autónomos, con un -26% y las ventas a alquiladoras con un -30,5%, no logran mejorar los registros del año anterior.
En agosto, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantienen su tendencia al alza y logran un fuerte crecimiento del 87,8%, hasta las 2.643 unidades. En el total del año, se suman 20.710 unidades, que representan un aumento del 30,8% respecto a 2022. Por tipología, los vehículos industriales registran 2.535 nuevas ventas, mejorando un 93,4% en agosto. De igual manera, las ventas de autobuses, autocares y microbuses crecen un 19,6%, con 128 unidades matriculadas.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma