Las ventas de coches en España se quedarán un 20% por debajo de los datos prepandemia en 2024
España cerrará este año con 953.800 operaciones comerciales
Las ventas de coches en España cerrarán un año más por debajo de los datos previos al impacto de la pandemia. La incertidumbre económica y los efectos derivados de la inflación provocarán que el mercado español registre un 20% menos de matriculaciones, en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta registrar 953.800 operaciones comerciales, incluyendo la Península Ibérica y Baleares. Unas cifras que reflejan la lenta recuperación de España en comparación con los principales mercado europeos.
Así lo han señalado fuentes del sector, en conversaciones con este diario, que han explicado que «el mercado español cerrará el año con 953.800 matriculaciones, lo que se traduce en un 20% menos en comparación con el mismo periodo de 2019, periodo en el que España comercializó 1.197.500 unidades». «No obstante, esta cifra supone un 6% que en 2023, cuando en España se matricularon 893.236 coches en la Península y Baleares -excluyendo Canarias», añaden.
En concreto, en el canal de particulares prevén un aumento de las matriculaciones de tan sólo un 1% hasta las 400.000 unidades, en comparación con las 396.000 operaciones comerciales que se cerraron en 2023. Mientras, en el canal de empresas se prevé un incremento de las ventas mayor de hasta el 5% con 395.800 matriculaciones, aunque la subida es menor que la registrada este año, cuando se registró un incremento del 13%.
El canal que registrará un aumento mayor será el del rent a car con un incremento de las ventas de más del 30% hasta rozar las 160.000 unidades en 2024 impulsada por la mejora de los datos del sector turístico.
Ventas de coches en enero
Las matriculaciones de coches han empezado el año en positivo. El mercado de turismos y todoterrenos ha registrado un aumento del 7,3% de las ventas y un total de 68.685 unidades vendidas. Este registro permite mantener la tendencia positiva de los últimos meses. De todos modos, el auge en este mes de enero se debe al impulso de las ventas en el canal de alquiladores, ya que tanto las ventas a particulares como empresas mantienen registros similares a los de hace un año.
En cuanto a las ventas por canales, las dirigidas a las alquiladoras son las que mejor resultado obtienen, con un crecimiento del 74,6%, hasta las 7.238 unidades, siendo el canal que más empuja las ventas del mes. Por su parte, las ventas a particulares aumentan un 6,3%, con 34.037 nuevas matriculaciones. Mientras que el canal de empresas se reduce ligeramente un 1,6%, con 27.410 compras.
Decrecimiento del mercado
«Los meses de enero las ventas de coches nunca son boyantes y las cifras de este arranque de ejercicio así lo muestran también. Es verdad que hablamos de un crecimiento, pero este crecimiento se ha debido sobre todo al buen comportamiento del canal de alquiladores, que crece un 90%. Sin esa aportación, es muy probable que estuviéramos hablando de un decrecimiento del mercado, de una caída de las matriculaciones», señala Raúl Morales, director de comunicación de la patronal de los concesionarios Faconauto.
«Aun así, estamos en volúmenes muy bajos de ventas y eso no nos puede hacer perder el gran objetivo para este 2024 que es conseguir que todas las electrificaciones, tanto el vehículo eléctrico puro como el híbrido enchufable, consigan superar con creces ese 12% de aportación al mercado con el que acabamos el año 2023. Desde luego con las matriculaciones del mes de enero no podemos aspirar a esas cifras y debemos apostar por un mercado mucho más robusto», añade Morales.
Temas:
- Matriculaciones
- Motor
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán