Las ventas de AmRest (La Tagliatella) cayeron un 7,8% en el primer trimestre
AmRest, la cadena de restauración que cuenta con marcas como La Tagliatella, KFC o Bacoa, ha alcanzado los 380 millones de euros en ventas durante el primer trimestre, lo que supone una caída del 7,8% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos preliminares ofrecidos por la enseña a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De acuerdo con las ventas en los establecimientos comparables, excluyendo el cambio de divisas y con ajustes por los establecimientos cerrados temporalmente, el índice respecto a 2019 alcanzó el 83,1% en el primer trimestre de 2021, subiendo desde el 78,8% en el último trimestre de 2020. La proporción de establecimientos abiertos se ha mantenido estable hasta alcanzar aproximadamente el 93% a finales de marzo, frente al 92% al término del trimestre anterior.
Las ventas preliminares de la división Europa Central y del Este ascendieron a 163,8 millones de euros en el primer trimestre de 2021 y fueron un 10% inferiores en comparación con el primer trimestre de 2020. Por su parte, el segmento ruso generó unos ingresos de 37,7 millones de euros en el primer trimestre de 2021, un 23,1% menos que en el periodo correspondiente de 2020.
Así, las ventas en la división de Europa Occidental en el primer trimestre de 2021 alcanzaron los 150,8 millones de euros y fueron un 8,6% inferiores con respecto al mismo trimestre de 2020.
En China, las ventas ascendieron a 21,3 millones de euros en el primer trimestre de 2021, lo que supuso un incremento del 116,4% en comparación con el mismo periodo de 2020. El impacto de la COVID-19 comenzó a mediados de enero de 2020 por lo tanto, la comparación contra el ejercicio anterior no es muy relevante, ha destacado la cadena de restauración. Los ingresos comunicados en el segmento ‘Otros’ alcanzaron los 6,4 millones de euros y aumentaron un 2,7% con respecto a hace un año.
Temas:
- La Tagliatella
- Resultados
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»