La venta de ThyssenKrupp Elevadores pone en alerta a sus 4.500 empleados de España
La venta de ThyssenKrupp Elevadores, la división de ascensores de Thyssenkrupp, pone en riesgo cerca de 4.500 puestos de trabajo directos en España. La cifra se eleva a 6.000 empleos repartidos en 12 empresas si se tiene en cuenta toda la actividad del grupo siderúrgico. Ahora, y tras el anuncio de la multinacional alemana de que venderá esa parte del negocio de forma «inminente», los empleados reconocen que están preocupados y advierten de que defenderán hasta el final sus puestos de trabajo.
El sindicato UGT ha comunicado que las acciones de protesta que se tomen irán en «consonancia con la decisión que adopte Thyssenkrupp y con el grado de afectación de las plantillas». Y es que, la dirección de grupo germano ya advirtió a finales de año que llevaría a cabo un «duro ajuste» que implicaría recortes de plantilla.
El otro sindicato mayoritario, CCOO, ha solicitado el apoyo de todos los sindicatos europeos y mundiales para coordinar una acción conjunta. La magnitud del ThyssenKrupp lo requiere puesto que en todo el Viejo Continente emplea al 30% de su plantilla mundial formada por 50.000 trabajadores. Cualquier recorte laboral que acometa ThyssenKrupp podría supone un duro castigo a la industria española y al ya débil mercado laboral.
ThyssenKrupp atraviesa una compleja situación financiera. Los últimos resultados correspondientes a su primer trimestre fiscal -terminado en diciembre- arrojan unas pérdidas de 364 millones de euros. Los números rojos están lejos del beneficio neto de 60 millones que consiguió en el mismo periodo del año anterior.
La partida de nuevos pedidos también ha dado muestras de debilidad con un descenso del 4%, hasta los 9.660 millones de euros que la compañía ha justificado por el «difícil» entorno económico. El grupo alemán anunció el pasado mes de noviembre su intención de desprenderse de la división de ascensores o sacarla a Bolsa. Finalmente, se inclinó por la primera opción, valorando su división más rentable en aproximadamente 15.000 millones de euros. La venta supondría una inyección de liquidez muy importante para ThyssenKrupp, que podría dar oxigeno a sus negocios con dificultades.
La cotización de grupo alemán también se ha resentido en los últimos meses presionado por los malos resultados. Desde que comenzó el año ha bajado cerca de un 10% en el MDAX. Los inversores desconfían del valor.
Temas:
- Trabajo
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa