Venta de Gas Natural, euríbor negativo y subida fiscal socialdemócrata
El ‘sudoku’ de Repsol para no caer en bono basura: vender Gas Natural y recortar dividendo
Sánchez y Rivera pactan subir impuestos, cumplir el déficit en 2020, otra reforma laboral y una renta garantizada
Los principales diarios económicos ponen el foco hoy en el sudoku financiero de Repsol, que está obligada a realizar desinversiones para poder garantizar el mantenimiento de su deuda por encima del bono basura. Tal como avanzó OKDIARIO una de las medidas inminentes es la venta de una importante participación de Gas Natural, de entre en el 10% y el 15%. En la actualidad la petrolera tiene el 30% del capital de la gasista.
Expansión dedica su portada a esta cuestión y anuncia que “Repsol planea vender el 10% de Gas Natural”, una cuestión que fue tratada ayer en el consejo de administración de la empresa, en una reunión previa a la presentación de resultados que se ha realizado hoy, y que ha arrojado unas pérdidas de 1.227 millones de euros al cierre de 2015. Es la primera vez que Repsol registra números rojos y se deben a los 2.900 millones de las provisiones por la caída del precio del crudo.
La compañía ha admitido hoy que va a poner en marcha otra de las medidas anunciadas por OKDIARIO: el recorte del dividendo. En concreto, reducirá un 20% la retribución a los accionistas. El consejo de administración ha acordado el pago de una retribución como dividendo complementario con cargo a 2015 de un importe equivalente a 0,30 euros por acción. Se mantiene la posibilidad de cobrar el dividendo en acciones o en efectivo (scrip dividend).
Por su parte El Economista se centra en el pacto entre Pedro Sánchez y Albert Rivera, “que congelarán el IRPF y suavizarán la reforma laboral”. El acuerdo contempla la subida de todos los impuestos menos el de la Renta, que reducirán “cuando la situación presupuestaria lo permita. También acuerdan una renta mínima y un complemento salarial para personas con menos recursos, con un importe total de 7.000 millones de euros.
El diario apunta también que “el euríbor de las hipotecas se sitúa en negativo por primera vez”, al “cerrar en febrero su primera media mensual en negativo”. En este nuevo entorno de tipos negativos las entidades financieras están incluyendo en los contratos hipotecarios las denominadas “cláusulas cero”, para que en ningún caso los bancos tengan que pagar a los clientes intereses.
Cinco Días dedica su primera página a la “superapuesta de Iberdrola”, que “prevé invertir 24.000 millones de euros hasta 2020”, con un programa en el que “el 60% de la inversión se orienta a nuevos proyectos de crecimiento”. Además, la eléctrica “se compromete a repartir el 75% de su beneficio en dividendos”.
La fotografía de portada es para Sánchez y Rivera, con el titular: “Subida en Sociedades y estabilidad en IRPF”. A pesar de los mayores ingresos fiscales esperados y la promesa de bajar el gasto, PSOE y Ciudadanos no cumplirán los compromisos de déficit público alcanzados por Bruselas para este año si finalmente logran llegar a La Moncloa.
“Los nuevos objetivos se negociarán con las autoridades europeas, situando el déficit por debajo del 3% en 2017, hasta lograr unas finanzas públicas saneadas al final de la legislatura”, es decir, en 2020, según señala el documento.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal