La venta de coches en España encadena su peor periodo desde la crisis
Las ventas de turismos y todoterrenos nuevos en España alcanzaron un volumen de 122.664 unidades en marzo, lo que supone una caída del 4,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
De este modo, las matriculaciones de coches en el mercado español encadenan su peor periodo desde la crisis económica con siete meses consecutivos a la baja, desde que se introdujera el nuevo ciclo de homologación de consumos y emisiones WLTP, el 1 de septiembre de 2018.
El mercado automovilístico nacional anotó su peor dato entre mayo de 2008 y agosto de 2009 (desde el año 2000), con 16 meses seguidos de caídas. En diciembre de 2008 se produjo la mayor bajada (del 49,89%), según datos de Anfac facilitados a Europa Press.
En marzo se registraron 51.983 unidades en el canal de particulares, un 5,8% menos que en el tercer mes de 2018 y 32.521 operaciones en el de alquiladores, un 9,6% menos. Por su parte, el canal de empresas fue el único que creció, con 38.160 unidades, un 3,1% más.
En el primer trimestre de 2019 se matricularon 316.911 automóviles en el territorio nacional, lo que se traduce en un retroceso del 6,9% respecto a los tres primeros meses del ejercicio precedente.
Entre enero y marzo, el canal de particulares registró una caída del 9% respecto al primer trimestre del año pasado, hasta 145.499 unidades, mientras que el alquiladores bajó un 12,5%, hasta 69.126 unidades, y el de empresas aumentó un 0,8%, hasta 102.286 unidades.
Temas:
- Automoción
- Coche
- ventas
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
Estigma social y salud mental: el daño silencioso que nadie ve
-
Los Meconios mantienen su concierto en Valencia: «No nos vamos a dejar amedrentar por el PSOE»
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público