La venta de coches en España encadena su peor periodo desde la crisis
Las ventas de turismos y todoterrenos nuevos en España alcanzaron un volumen de 122.664 unidades en marzo, lo que supone una caída del 4,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
De este modo, las matriculaciones de coches en el mercado español encadenan su peor periodo desde la crisis económica con siete meses consecutivos a la baja, desde que se introdujera el nuevo ciclo de homologación de consumos y emisiones WLTP, el 1 de septiembre de 2018.
El mercado automovilístico nacional anotó su peor dato entre mayo de 2008 y agosto de 2009 (desde el año 2000), con 16 meses seguidos de caídas. En diciembre de 2008 se produjo la mayor bajada (del 49,89%), según datos de Anfac facilitados a Europa Press.
En marzo se registraron 51.983 unidades en el canal de particulares, un 5,8% menos que en el tercer mes de 2018 y 32.521 operaciones en el de alquiladores, un 9,6% menos. Por su parte, el canal de empresas fue el único que creció, con 38.160 unidades, un 3,1% más.
En el primer trimestre de 2019 se matricularon 316.911 automóviles en el territorio nacional, lo que se traduce en un retroceso del 6,9% respecto a los tres primeros meses del ejercicio precedente.
Entre enero y marzo, el canal de particulares registró una caída del 9% respecto al primer trimestre del año pasado, hasta 145.499 unidades, mientras que el alquiladores bajó un 12,5%, hasta 69.126 unidades, y el de empresas aumentó un 0,8%, hasta 102.286 unidades.
Temas:
- Automoción
- Coche
- ventas
Lo último en Economía
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
-
La deuda pública bate un nuevo récord y alcanza máximos de 1,7 billones de euros
-
Hay un visado especial: el país de Hispanoamérica más rico y que es el mejor para emigrar desde España
-
La CNMV abre la puerta al Gobierno para reformar la ley de OPAs tras el fracaso de la de BBVA en Sabadell
-
Duro Felguera vuela un 30% en Bolsa tras avalar su rescate, aún pendiente del visto bueno del juez
Últimas noticias
-
En la posguerra era comida de pobres y muchos sobrevivieron gracias a ella: hoy nadie se acuerda de la receta
-
El asesino de los tres hermanos de Morata de Tajuña alega que los mató a golpes en un arrebato
-
En España fue comida de pobres durante la posguerra: hoy lo sirven los mejores restaurantes como artículo gourmet
-
Detenido un hombre por masturbarse en la puerta de un colegio de Palma y perseguir a una niña
-
Máxima tensión en Sevilla: blindan el colegio de Sandra tras la difusión de fotos de las acosadoras