La venta de casas a extranjeros alcanza su máximo nivel en 10 años: supone el 15% del total
La compra de viviendas por parte de extranjeros supone un 11,3% del total de operaciones en España
La compraventa de viviendas registra su mejor mayo en 15 años tras subir las operaciones un 27,7%
La demanda de casas por parte de extranjeros alcanza su máximo nivel en diez años. En el segundo trimestre del ejercicio se realizaron casi 164.000 compraventas de viviendas en España, de las cuales, en torno a 24.000 fueron ejecutadas por foráneos. Según datos del Colegio de Registradores, la compra de casas por parte de extranjeros supuso el 14,7% del total de transacciones, mientras que lo habitual es que ronde el 13%. Con el ascenso registrado entre abril y junio, se encadenan cinco trimestres consecutivos de aumentos.
Por nacionalidad, los británicos han vuelto a encabezar la lista de extranjeros que más viviendas compran en España, al protagonizar el 9,8% de las operaciones. Les siguen los alemanes (9,1%), franceses (6,6%), marroquíes (4,9%), belgas (4,9%) y rumanos (4,9%).
Por comunidades autónomas, los mayores incrementos de compraventa de viviendas por extranjeros en el segundo trimestre se dieron en Islas Baleares (34,7%), Canarias (34,2%) y Comunidad Valenciana (27,7%).
Segundas residencias
La demanda para comprar vivienda como segunda residencia continúa al alza, en concreto, se ha incrementado en dos puntos porcentuales en 2022, situándose ya en los niveles máximos alcanzados desde 2017, según Fotocasa. Antes del estallido de la pandemia en 2020, la demanda por adquirir una segunda vivienda se situaba en el 9%, siguiendo con la tendencia decreciente que mantenía desde 2018, una situación que se rompió en 2021, cuando llegó al 11%.
Tras dos años de pandemia, la búsqueda de segundas viviendas sigue en auge y representa el 13% del total de la demanda para comprar vivienda, lo que se traduce en un aumento de la demanda de compra del 44% desde el inicio de la pandemia.
Según el análisis de Fotocasa, estos demandantes de segunda residencia buscan un 65% comprar segunda residencia y un 35% para alquilar, produciéndose un gran cambio de rumbo porque la demanda de compra crece en 9 puntos en detrimento del alquiler.
Sube el precio
El precio medio de la vivienda en España subió un 7,4% al cierre del segundo trimestre de 2022 en comparación con los datos de un año antes, hasta situarse en los 1.894 euros por metro cuadrado. Ese incremento estuvo impulsado por el repunte del 9,5% en la vivienda usada en tasa interanual, mientras que en el mismo periodo la vivienda nueva registró un alza del 1,6% en sus precios.
Por comunidades autónomas, los precios más altos se localizaron en las Islas Baleares, donde el metro cuadrado se pagó a 3.180 euros, seguido de los 3.169 euros por metro cuadrado en la Comunidad de Madrid, los 2.787 euros por metro cuadrado de País Vasco, y los 2.427 euros por metro cuadrado de Cataluña.
Por el contrario, las regiones más accesibles para comprar una vivienda fueron Extremadura, con el precio del metro cuadrado en 796 euros, y Castilla La Mancha, en 830 euros por metro cuadrado. La mayor variación trimestral en los precios se registró en Madrid, con un alza del 5,5%, seguido de Canarias, con un 4,6%, y la Región de Murcia, del 4,2%. Los precios se ajustaron en cinco comunidades: Asturias (-5,3%), País Vasco (-3,6%), Aragón (-2,5%), Castilla-La Mancha (-2,1%) y Navarra (-1,2%).
Lo último en Economía
-
La trampa de la cerveza que utilizan en los supermercados en la que todos picamos según un experto
-
Hacienda confirma el palo y ésto es lo que te va a pasar si no pagas una multa
-
Los mexicanos de Duro Felguera exigen a la SEPI más apoyo y alejan el acuerdo para salvarla
-
Sánchez castiga a la banca: CaixaBank paga un 33% de su beneficio en impuestos y Santander un 38%
-
El terremoto demográfico de Japón
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 31 de julio de 2025?
-
Hacienda confirma el palo y ésto es lo que te va a pasar si no pagas una multa
-
Espectáculos gratis de agua, luz y sonido a solo 30 minutos de Madrid
-
La trampa de la cerveza que utilizan en los supermercados en la que todos picamos según un experto
-
El grupo ultra Núcleo Nacional se hace visible por las calles de Palma