Los vascos cobran la pensión de jubilación más alta de toda España
Los vascos cobran la pensión de jubilación más alta de toda España. Una prestación que en junio ha alcanzado los 1.339,27 euros al mes y que perciben cerca de 354.800 jubilados vascos, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo, Migraciones y Seguridad Social. Se trata de un 30% más de lo que se cobra de media en España donde la prestación se sitúa en los 1.083,67 euros al mes.
Respecto a la pensión media (aquella que engloba la prestación de viudedad, orfandad, jubilación, discapacidad..) el País Vasco continúa encabezando la lista con 1.164,29 euros al mes, después de incrementar un 1,9% respecto al año anterior
Los vascos perciben de media 227,1 euros más al mes que el conjunto de los pensionistas de España, que cobran un promedio de 937,19 euros. Con algo menos de la mitad de 550.982 pensionistas que Madrid, la prestación media que se percibe en el País Vasco se sitúa por delante de la cantidad que se cobra en la capital y en Asturias, donde ésta alcanza los 1.106,23 euros y 1.103,71 euros respectivamente.
El gasto en pensiones supera los 9.000 millones
En junio el gasto en pensiones ha alcanzado los 9.009,8 millones, lo que supone un aumento del 3 % con respecto al mismo mes de 2017. Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en su conjunto, el sistema público abonó un total de 9.613.641 pensiones, un 1,13 % más que en junio del año pasado.
El grueso de las pensiones correspondió a las de jubilación (5.919.154), seguidas de las de viudedad (2.359.486), incapacidad permanente (952.456), orfandad (340.797) y a favor de familiares (41.748).
Dentro de las de jubilación y por regímenes, la pensión media más alta se concentró en la minería del carbón (2.147,35 euros), seguida de las enfermedades profesionales (1.646,49 euros), la general (1.227,49 euros), la de los trabajadores del mar (1.222,61 euros) y la de los accidentes de trabajo (1.137,37 euros).
Lo último en Economía
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado