Varios inversores de EEUU compran la productora de Harvey Weinstein a dos días de los Oscar
La compañía fundada por el productor de cine Harvey Weinstein y su hermano ha conseguido salvarse de la quiebra tras llegar a un pacto de venta con un grupo de inversores encabezados por María Contreras-Sweet, lo que evitó que se acogiera a la bancarrota. Sin duda, la gala de los Oscar de este 2018 va a estar marcada por la caída de uno de los grandes rostros que han dominado el mundo del cine en las últimas décadas.
«Hemos dado un paso importante y hemos llegado a un acuerdo para comprar activos de The Weinstein Company con el fin de lanzar una nueva compañía, con una nueva junta y una nueva visión que incorpore los principios que hemos sostenido desde que comenzamos este proceso el otoño pasado «, dijo Contreras-Sweet en un comunicado.
El acuerdo se alcanzó tras unas intensas negociaciones y se anunció poco después de una reunión sostenida este viernes en Nueva York, en la que participó la Fiscalía general de este estado, que el pasado 11 de febrero presentó una demanda de derechos civiles contra la empresa y sus confundadores, los hermanos Harvey y Robert Weinstein.
La oferta de compra, que según versiones periodísticas asciende a 500 millones de dólares, está respaldada por el multimillonario Ronald Burkle y el fondo Dallas de la firma de valores Lantern Asset Management.
El lunes pasado, Weinstein Company anunció su intención de acogerse a la bancarrota tras el fracaso de las negociaciones para vender sus activos al grupo encabezado por Contreras-Sweet a raíz de la demanda presentada por la fiscalía de Nueva York.
La denuncia de la fiscalía incluía nuevas acusaciones contra Harvey Weinstein, antiguo máximo responsable de la productora, respecto al «maltrato despiadado y explotador» que ejercía sobre sus empleados, así como testimonios de éstos como víctimas de acoso sexual, intimidación y otras conductas. La fiscalía se sentó este jueves con las partes en un nuevo intento por evitar la bancarrota y proteger así a los empleados y a las supuestas víctimas.
Entre las propuestas exigidas por la fiscalía para completar la venta está la creación de un fondo de 90 millones de dólares para compensar a víctimas del presunto acoso sexual de Weinstein.
Horas antes, el Wall Street Journal había publicado que, de cumplirse las condiciones, las negociaciones podrían llevar además a un acuerdo entre la fiscalía general, Weinstein Company y Robert Weinstein, aunque continuaría la demanda civil contra su hermano Harvey.
De acuerdo con el rotativo, la fiscalía tendría que aprobar las políticas de recursos humanos que establezcan los compradores para sus empleados.
Temas:
- Harvey Weinstein
Lo último en Economía
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
Últimas noticias
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’