Varios consejeros del BCE sugieren una subida de 50 puntos básicos en diciembre
A medida que se acerca la próxima reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar el 15 de diciembre, nuevos miembros del órgano de decisión del instituto emisor expresan una mayor preferencia por aminorar el ritmo de subidas, sugiriendo un alza de medio punto porcentual en vez de los 75 puntos básicos de las dos últimas decisiones de la entidad.
En esta línea, Gabriel Makhlouf, gobernador del Banco Central de Irlanda, ha señalado este lunes que un aumento de 50 puntos básicos de los tipos de interés en la reunión de diciembre supone «el mínimo necesario» para avanzar en la senda necesaria para devolver la inflación a la meta del 2%.
«Es prematuro hablar sobre el punto final de las tasas de política en medio de los actuales niveles de incertidumbre», ha declarado el banquero central irlandés, para quien la justificación para la expansión del balance del BCE «ha terminado, y es hora de considerar reducir su tamaño».
El Consejo de Gobierno del BCE ha acometido una subida de 200 puntos básicos de los tipos de interés de la eurozona en sus tres últimas reuniones, con un primer incremento de 50 puntos básicos en julio al que siguieron sendas alzas de 75 puntos básicos en los cónclaves de septiembre y octubre.
Por su parte, el gobernador del Banco de Portugal, Mario Centeno, ha admitido que los futuros apuntan a que el BCE adoptará una subida menos agresiva en su próxima reunión que en las anteriores. «Si miramos hoy a los tipos futuros, en función de las decisiones esperadas por el BCE, tenemos para diciembre una subida menor a la de las dos últimas reuniones. Es decir, los mercados esperan este menor aumento», ha declarado en referencia a un subida de tipos inferior a 75 puntos básicos.
Las declaraciones de ambos consejeros del BCE llegan menos de un día después de que el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, expresara su preferencia por elevar las tasas en medio punto porcentual. «Creo que es deseable llevar las tasas (de depósito) al 2%, es decir, un aumento de 0,5 o 50 puntos básicos», dijo en una entrevista con la cadena de televisión LCI, apuntando que esto supondría el final de la primera mitad del partido y subrayando que «en la segunda mitad del partido, las tasas seguirán aumentando», aunque los aumentos serán más flexibles y a un ritmo más lento.
En la reunión del Consejo de Gobierno del BCE del próximo 15 de diciembre no podrán votar los gobernadores de los bancos centrales nacionales de España, Bélgica, Eslovenia y Finlandia, según la rotación de votos de la institución.
Temas:
- BCE
- Tipos de interés
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles