Valerio se sincera: el Gobierno no se puede comprometer a subir la pensión mínima a 1.080 euros y el SMI a 1.200
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha afirmado este lunes que aunque le «gustaría» el Gobierno «no se puede comprometer» a que el año que viene haya unas pensiones mínimas de 1.080 euros al mes y un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 1.200 euros, como reclaman los jubilados y pensionistas.
La ministra de Trabajo ha afirmado que «el Gobierno no se puede comprometer, porque mentiría» a que el año próximo pueda establecerse una pensión mínima de 1.080 euros al mes ni un SMI de 1.200 euros, como piden los pensionistas.
«Ya nos gustaría a todo el Gobierno (aprobar dicha pensión mínima), pero sencillamente, ahora mismo, el Gobierno y toda la sociedad debe tener claras dos prioridades: la sostenibilidad social del sistema público de pensiones para garantizar el mantenimiento de su poder adquisitivo, y la sostenibilidad financiera del sistema», ha añadido Valerio, quien ha adelantado que los pensionistas le han comunicado que van a «seguir» con sus movilizaciones.
Valerio ha dicho que el sistema «tiene presente» y hay que «luchar para que tenga futuro» con la adopción de una serie de medidas para «reorientar» el sistema para «controlar el déficit y a ser posible convertirlo en superávit».
La ministra ha dicho que solo con las cotizaciones no se va a poder mantener el sistema, ha tildado de «letal» el efecto de la reforma laboral del PP, y ha mostrado su confianza en que este año no sea preciso recurrir al fondo de reserva de las pensiones. Además, ha señalado que el Gobierno «no considera una prioridad» la transferencia de la Seguridad Social del País Vasco.
Unas declaraciones que pronuncia en una jornada marcada por las movilizaciones de jubilados y pensionistas, en el Día Internacional de las Personas Mayores, Valerio se ha reunido en Bilbao con una representación del colectivo de pensionistas en Bizkaia, que le han planteado sus reivindicaciones y sus «dudas» con relación al acuerdo en la comisión del Pacto de Toledo para revalorizar las pensiones con arreglo al IPC «real».
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final