Valerio rechaza diseñar una ley «unilateral» para garantizar la subida de las pensiones con el IPC
La ministra de Trabajo insiste en que la norma debe salir de los acuerdos del Pacto de Toledo y del diálogo social
Valerio asegura que no va a cambiar la metodología
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha afirmado este miércoles que el Gobierno no hará ninguna ley que de manera «unilateral» establezca la subida de las pensiones en función del IPC, ya que la norma legal que se presente debe salir de los acuerdos del Pacto de Toledo y del diálogo social.
«No pida usted al Gobierno que haga de manera unilateral una ley, como hizo el anterior Gobierno. Se traerá una ley de acuerdo con las recomendaciones del Pacto de Toledo y del diálogo social», ha subrayado la ministra en respuesta a las demandas de la diputada de Unidos Podemos Yolanda Díaz para que el Ejecutivo garantice por ley la subida de las pensiones en función del IPC.
En la sesión de control al Gobierno del Pleno del Congreso, la ministra ha insistido en que el Ejecutivo no va a cambiar la metodología que se ha dado en esta materia y que pasa por el diálogo y el acuerdo en el Pacto de Toledo y con los agentes sociales.
Pacto de Toledo
Asimismo, ha expresado su confianza en que las recomendaciones del Pacto de Toledo, que llevan sin renovarse desde 2011, vean pronto la luz, y se ha mostrado convencida de que la recomendación número dos garantizará el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, una medida con la que, según ha dicho, el Gobierno está «totalmente comprometido».
La ministra ha pedido a Unidos Podemos que transmita «confianza, certidumbre y esperanza» en el sistema público de pensiones «y no introduzca la semilla de la duda» porque eso, ha advertido Valerio, sólo beneficia a quienes quieren «sacar tajada» del sistema.
«Llevo defendiendo el sistema público de pensiones desde hace varias décadas y creo en él», ha enfatizado la titular de Trabajo.
Podemos apunta a la banca
Por su parte, Yolanda Díaz, de Unidos Podemos, ha insistido en que, pese al acuerdo que ha alcanzado su formación con el Gobierno para que las pensiones se revaloricen con el IPC en 2018 y 2019, los pensionistas «se merecen un paso más»: su derecho a que esta medida se garantice por ley.
«Las pensiones, la Seguridad Social, no han sido las causantes de la crisis, sino que han amortiguado la crisis. Los que han causado la crisis son los banqueros. Póngase del lado de los pensionistas», ha dicho Díaz a Valerio.
La diputada de Unidos Podemos ha reiterado además las demandas de su grupo para mejorar el sistema de pensiones, entre ellas la derogación de las reformas laborales, la subida del salario mínimo interprofesional, y la supresión del llamado factor de sostenibilidad.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Pudo ser como David Bisbal, pero arruinó su vida: así es ahora el cantante que llenaba estadios
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Vlachodimos fue la odisea del Barcelona