Valerio dice que «nadie se ha tomado en serio» el registro de jornada y asegura que la Inspección va a actuar
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha afirmado que "nadie se ha tomado en serio" la entrada en vigor del registro de jornada, que fue efectiva desde ayer, y ha asegurado que "la Inspección de Trabajo va a actuar".
Así lo ha señalado en un encuentro con los medios después de asistir al Desayuno Informativo de Europa Press del candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, donde ha dejado claro que las empresas han tenido dos meses para planificar, por lo que les ha pedido «que lo cumplan».
«Si hubiésemos concretado un registro de jornada nos habrían dicho que el sistema era inflexible», ha señalado Valerio, tras resaltar que se ha establecido un sistema flexible para dar cobertura a modalidades como el teletrabajo o a personas que trabajan en otro país, pero dependen de empresas españolas.
«Ha habido dos meses para cumplirlo y, desde luego, la Inspección de Trabajo va a actuar, pero si llega a una empresa y dice que está en fase de negociación, se dará margen de maniobra dentro del respeto a la ley para que puedan poner en marcha este registro horario», ha dejado claro Valerio.
Para Valerio, es imprescindible cumplir con la legislación vigente en favor de los trabajadores, de las empresas y de la Seguridad Social. «Hay que cumplir con las jornadas, los contratos a tiempo parcial son a tiempo parcial y las horas extraordinarias son horas extraordinarias», ha recalcado.
La titular del ministerio ha denunciado que a la semana se están haciendo más de tres millones de horas que no se cobran ni se cotiza por ellas, por lo que ha insistido en la necesidad de aplicar esta normativa.
También ha recordado que, aunque la Inspección de Trabajo podría sancionar desde hoy, tiene unas directrices técnicas de aplicación de la norma, por lo que si una empresa hoy todavía no ha adoptado este registro, pero hay noticia y fundamento de que se está negociando, no se sancionará.
No obstante, ha insistido en que «la moratoria no puede ser sine die», porque el registro de jornada se aprobó en un Real Decreto Ley de extrema urgencia.
Sobre las sanciones, la ministra ha asegurado que se decidió comenzar por una sanción global, aunque podría haber sido por cada trabajador. «Esperamos que funcione y que vaya bien y que no haya que sancionar», ha apostillado Valerio.
Preguntada sobre la guía práctica para las empresas que el Ministerio publicará para solventar dudas, la ministra ha afirmado que no estaba previsto que se sacase y que tampoco se pretende sacar ningún tipo de reglamento, aunque cree que si es necesario, se publicará para algún sector o categoría profesional, aunque «no es una condición para que entre en vigor la norma».
La ministra también ha recordado que se está a la espera de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la que se van a marcar directrices a España para que establezca un registro de jornada.
«Pensamos que es inminente y que estamos propiciando lo mejor para trabajadores, las empresas, la conciliación de vida laboral y, además también va a ser bueno para la Tesorería General de la Seguridad Social, porque «hay horas que se están haciendo, que no se pagan, que no se cotizan por ellas y que se defraudan a la Seguridad Social».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
Últimas noticias
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
El mejor restaurante de carretera si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca, y cultiva sus propios viñedos