Valerio defiende que el gasto en pensiones «no es excesivo» y reclama un impulso a su reforma
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, se ha mostrado partidaria hoy de la necesidad de un acuerdo urgente en el marco del Pacto de Toledo que permita dar un "golpe de timón al transatlántico de las pensiones" con el fin de garantizar el futuro del sistema.
Valerio ha hecho esta afirmación durante un encuentro celebrado en Huesca con militantes y simpatizantes del PSOE en el que ha desgranado la labor desarrollada en materia de empleo, migración y Seguridad Social por su departamento, al que se ha referido como el «Ministerio de las personas».
En su intervención, la ministra ha defendido la política del Gobierno para garantizar el futuro de las pensiones, basada, ha resaltado, en la mejora del empleo y las cotizaciones, en la lucha contra la economía sumergida, en la habilitación de recursos vía presupuestos y en la creación de nuevos impuestos.
Ha explicado que, a su juicio, el estado del bienestar se mantiene con impuestos y cotizaciones, por lo que ha tachado de «cuentos chinos» las políticas de otras formaciones que defienden una minoración de la fiscalidad, informa Efe
La ministra ha matizado que los impuestos, desde una perspectiva de progresividad, repercutirán en mayor medida en quienes más poseen, por lo que, ha añadido, «se siente, las empresas (mayores) tendrán que pagar más».
Ha explicado que la hucha de las pensiones comenzó a caer a partir del 2012, debido a las políticas «unilaterales «puestas en marcha por el anterior gobierno del PP, al que ha reprochado haber comprometido el sistema con una bajada de las cotizaciones y con peticiones de créditos al Tesoro del Estado.
Una hucha, ha añadido, que ha caído desde los 67.000 millones que había depositados a finales de 2011 a los 5.000 que hay en la actualidad.
La ministra ha rechazado que haya un «gasto excesivo» en pensiones en España, país, ha resaltado, en el que los recursos destinados se encuentran por debajo de la media europea, y ha defendido la necesidad de mejorar la recaudación con las medidas referidas.
Una reforma necesaria
Por esta razón, se ha mostrado a favor de una reforma «socialmente sostenible» del sistema que favorezca unas pensiones que mantengan la capacidad adquisitiva.
Ha insistido en que a las subidas salariales, con el incremento añadido de las cotizaciones, y a la lucha contra el fraude, es necesaria una «inyección» económica vía presupuestos apoyada en nuevos impuestos como el referido a las transacciones financieras y la tasa a las tecnológicas.
Aún así, ha destacado la ministra, el Tesoro Público hará un préstamo al Estado de 15.000 millones para garantizar las pensiones y una transferencia de otros 15.000 para las no contributivas.
Valerio ha incidido en la necesidad de acometer «cuanto antes» esta reforma de cara a los futuros pensionistas de los años del «baby boom», una política, ha resaltado, necesaria para garantizar la paz y la estabilidad social.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho