Valerio asegura que los autónomos con menos ingresos «no seguirán pagando 300 euros al mes»
La ministra advierte de que su propuesta de aumento de las cotizaciones por tramos es a cambio de "más protección" para los autónomos
Asegura que se trata de una propuesta que hay que negociar con las asociaciones
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha asegurado este miércoles en el Congreso que los autónomos que tengan ingresos por debajo del salario mínimo «no van a seguir pagando 300 euros al mes». «Eso vaya por delante», ha apostillado.
La ministra hacía frente así a las críticas de Ciudadanos, cuyo portavoz económico, Toni Roldán, había afeado que, pese a asegurar que la subida del salario mínimo no repercutiría en las cuotas de los trabajadores por cuenta propia, el plan presupuestario remitido sí contaba con estos ingresos, y que la primera propuesta trasladada a las organizaciones de autónomos contempla subidas en las cuotas.
Valerio ha asegurado que la propuesta trasladada a las organizaciones convocadas este martes al Ministerio de Trabajo formaba parte de un primer encuentro en el que trabajar para cambiar el sistema de cotizaciones en el RETA, y que a partir de ahora las organizaciones «van a estudiarlas y van a hacer propuestas».
Más protección
En este sentido, Valerio ha abogado por «adecuar las cotizaciones a los ingresos reales» e «incrementar la acción protectora» con el fin de que «vaya en consonancia con el incremento» del porcentaje de las cotizaciones.
Valerio ha respondido a Roldán durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso pese a que, tal y como le ha recordado el vicepresidente de la Cámara, Nacho Prendes, no estaba obligada. Y es que el diputado de Cs había decidido cambiar la pregunta, que inicialmente estaba prevista para analizar la evolución del empleo, con los motivos por los que el Gobierno estaba «en contra de los autónomos».
Ni un euro
Criticando que al Gobierno «le interesa poco hablar de los autónomos», Roldán ha lamentado que el propio Gobierno reconoció un incremento de ingresos de mil millones de euros como consecuencia del aumento de las cotizaciones por la subida del salario mínimo, a pesar de prometer que no afectaría a este colectivo.
«¿A quién pretende engañar?», se ha preguntado Roldán, que ha reclamado a la ministra que renuncie a subir «ni un euro» la cotización de los autónomos en el próximo ejercicio y que todas las personas que no alcance el salario mínimo cuente con una tarifa plana reducida.
Lo último en Economía
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
Éstos son los impuestos que pagas cada mes y no lo sabes: la app que te cuenta la verdad de tu nómina
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar