Valerio asegura que los autónomos con menos ingresos «no seguirán pagando 300 euros al mes»
La ministra advierte de que su propuesta de aumento de las cotizaciones por tramos es a cambio de "más protección" para los autónomos
Asegura que se trata de una propuesta que hay que negociar con las asociaciones
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha asegurado este miércoles en el Congreso que los autónomos que tengan ingresos por debajo del salario mínimo «no van a seguir pagando 300 euros al mes». «Eso vaya por delante», ha apostillado.
La ministra hacía frente así a las críticas de Ciudadanos, cuyo portavoz económico, Toni Roldán, había afeado que, pese a asegurar que la subida del salario mínimo no repercutiría en las cuotas de los trabajadores por cuenta propia, el plan presupuestario remitido sí contaba con estos ingresos, y que la primera propuesta trasladada a las organizaciones de autónomos contempla subidas en las cuotas.
Valerio ha asegurado que la propuesta trasladada a las organizaciones convocadas este martes al Ministerio de Trabajo formaba parte de un primer encuentro en el que trabajar para cambiar el sistema de cotizaciones en el RETA, y que a partir de ahora las organizaciones «van a estudiarlas y van a hacer propuestas».
Más protección
En este sentido, Valerio ha abogado por «adecuar las cotizaciones a los ingresos reales» e «incrementar la acción protectora» con el fin de que «vaya en consonancia con el incremento» del porcentaje de las cotizaciones.
Valerio ha respondido a Roldán durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso pese a que, tal y como le ha recordado el vicepresidente de la Cámara, Nacho Prendes, no estaba obligada. Y es que el diputado de Cs había decidido cambiar la pregunta, que inicialmente estaba prevista para analizar la evolución del empleo, con los motivos por los que el Gobierno estaba «en contra de los autónomos».
Ni un euro
Criticando que al Gobierno «le interesa poco hablar de los autónomos», Roldán ha lamentado que el propio Gobierno reconoció un incremento de ingresos de mil millones de euros como consecuencia del aumento de las cotizaciones por la subida del salario mínimo, a pesar de prometer que no afectaría a este colectivo.
«¿A quién pretende engañar?», se ha preguntado Roldán, que ha reclamado a la ministra que renuncie a subir «ni un euro» la cotización de los autónomos en el próximo ejercicio y que todas las personas que no alcance el salario mínimo cuente con una tarifa plana reducida.
Lo último en Economía
-
Parece un cuento de Navidad: la preciosa capital europea para emigrar como jubilado y vivir de lujo por 1.000€
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
-
El comité de Cepyme da carpetazo al ‘caso De Miguel’ y sus opositores estudian denunciar penalmente
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
Últimas noticias
-
EEUU negocia con Irán 7 años después: exigirá a Teherán que garantice que no desarrollará armas nucleares
-
Flick: «No pensamos en el Madrid, solamente en recuperarnos»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Leganés
-
El Barcelona gana sin querer en Leganés
-
Resultado Leganés – Barcelona: resumen y goles del partido de la Liga hoy