Valerio asegura que los autónomos con menos ingresos «no seguirán pagando 300 euros al mes»
La ministra advierte de que su propuesta de aumento de las cotizaciones por tramos es a cambio de "más protección" para los autónomos
Asegura que se trata de una propuesta que hay que negociar con las asociaciones
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha asegurado este miércoles en el Congreso que los autónomos que tengan ingresos por debajo del salario mínimo «no van a seguir pagando 300 euros al mes». «Eso vaya por delante», ha apostillado.
La ministra hacía frente así a las críticas de Ciudadanos, cuyo portavoz económico, Toni Roldán, había afeado que, pese a asegurar que la subida del salario mínimo no repercutiría en las cuotas de los trabajadores por cuenta propia, el plan presupuestario remitido sí contaba con estos ingresos, y que la primera propuesta trasladada a las organizaciones de autónomos contempla subidas en las cuotas.
Valerio ha asegurado que la propuesta trasladada a las organizaciones convocadas este martes al Ministerio de Trabajo formaba parte de un primer encuentro en el que trabajar para cambiar el sistema de cotizaciones en el RETA, y que a partir de ahora las organizaciones «van a estudiarlas y van a hacer propuestas».
Más protección
En este sentido, Valerio ha abogado por «adecuar las cotizaciones a los ingresos reales» e «incrementar la acción protectora» con el fin de que «vaya en consonancia con el incremento» del porcentaje de las cotizaciones.
Valerio ha respondido a Roldán durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso pese a que, tal y como le ha recordado el vicepresidente de la Cámara, Nacho Prendes, no estaba obligada. Y es que el diputado de Cs había decidido cambiar la pregunta, que inicialmente estaba prevista para analizar la evolución del empleo, con los motivos por los que el Gobierno estaba «en contra de los autónomos».
Ni un euro
Criticando que al Gobierno «le interesa poco hablar de los autónomos», Roldán ha lamentado que el propio Gobierno reconoció un incremento de ingresos de mil millones de euros como consecuencia del aumento de las cotizaciones por la subida del salario mínimo, a pesar de prometer que no afectaría a este colectivo.
«¿A quién pretende engañar?», se ha preguntado Roldán, que ha reclamado a la ministra que renuncie a subir «ni un euro» la cotización de los autónomos en el próximo ejercicio y que todas las personas que no alcance el salario mínimo cuente con una tarifa plana reducida.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz